Análisis comparativo de las características fisicoquímicas del agregado fino utilizando áridos de las canteras de Chalamarca y Conchán para la elaboración de concreto f’c 210 kg/cm2, Chota.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar y comparar las características fisicoquímicas del agregado fino de las canteras de Chalamarca y Conchán para la elaboración de concreto f’c 210 kg/cm2. La población fue la arena de seis canteras del distrito de Chalamarca y dos del distrito de Conchán con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arena Granulometría Resistencia a compresión del concreto Asentamiento Peso unitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar y comparar las características fisicoquímicas del agregado fino de las canteras de Chalamarca y Conchán para la elaboración de concreto f’c 210 kg/cm2. La población fue la arena de seis canteras del distrito de Chalamarca y dos del distrito de Conchán con las cuales se elaboró 144 probetas de concreto para ensayos a compresión a 7, 14 y 28 días, también, se analizaron las características del concreto no endurecido, para verificar su correlación con las propiedades físicas (humedad, granulometría, absorción, peso específico, peso unitario) y químicas (contenido de cloruros, sulfatos, materia orgánica, pH) de la arena. En base a los resultados, se determinó que, todas las canteras cumplen parcialmente con la NTP 400.037:2021, pero la cantera Lumba cumple la totalidad de los requisitos normativos. Respecto a las propiedades del concreto no endurecido, la procedencia del árido genera variabilidad en el asentamiento y peso unitario de la mezcla, el concreto con arena de Conchán y Tobias correspondientemente tienen el menor (7.6cm) y mayor asentamiento (10cm), pero en todos los casos dentro del rango plástico (3-4”). En el concreto endurecido la resistencia a compresión es mayor para la mezcla con arena de Conchán (257.67 kg/cm2) y menor para el concreto con arena de la cantera Tobias (234.67 kg/cm2), pero en todos los casos superan el f’c 210 kg/cm2. De forma general se ha concluido que, las características de la arena influyen en el concreto con coeficiente de Pearson fuerte entre la resistencia a compresión y la humedad (0.518), módulo de finura (0.618), peso específico (-0.505) y pH (-0.57) de la arena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).