Identificación y caracterización botánica de especies del género Piper “matico” en los bosques del distrito de Pulán, Cajamarca.
Descripción del Articulo
El Perú es el albergue de una gran diversidad de plantas silvestres, siendo muchas especies utilizadas para el tratamiento de diversas enfermedades, dentro de éstas se encuentra la familia Piperaceae conocida en nuestro país por contar con 3 géneros, siendo Piper el género más rico en especies. En C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/718 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piper Identificación Arbusto Especie Matico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El Perú es el albergue de una gran diversidad de plantas silvestres, siendo muchas especies utilizadas para el tratamiento de diversas enfermedades, dentro de éstas se encuentra la familia Piperaceae conocida en nuestro país por contar con 3 géneros, siendo Piper el género más rico en especies. En Cajamarca la mayoría de estas especies son conocidas como “matico” por lo que hace difícil el aprovechamiento y valorización de cada especie de Piper. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las especies del género Piper “matico” existentes en los bosques de Pampa Verde, Hórnamo y Pucará, Loquincucho y Lachachacoma (ámbito de acción de la Cooperativa Agraria Renacer Andino), ubicados en la provincia de Santa Cruz - Cajamarca. Fue una investigación de tipo descriptiva, no experimental y transversal cuyas variables dependientes fueron: especies del género Piper, herborización, características botánicas de las especies del género Piper, georreferenciación de las especies del género Piper; y la variable independiente fue: bosques del área de estudio. La recolección de datos se inició con la exploración de los bosques de estudio para el registro de especies de Piper, luego de ubicar los especímenes, se recolectaron, herborizaron e identificaron taxonómicamente cada especie de Piper. La identificación fue corroborada por expertos de la Universidad Nacional de Jaén. Como resultado se registraron nueve especies del género Piper, tres especies arbóreas: Piper. cf. pubinervulum C. DC., Piper aff. celsum Trel. y Piper perareolatum C. DC.; y seis arbustivas: Piper trichostylum C. DC. Piper dasyoura (Miq.) C. DC., Piper pilosissimum Yunk, Piper aff. aequale Vahl, Piper andreanum C. DC. y Piper lanceolatum Ruiz & Pav., distribuidas en un rango altitudinal entre los 2773 y los 3183 msnm. Se logró describir sus características botánicas de cada especie y generar un mapa de distribución de las especies registradas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).