“Evaluación del brotamiento y compuestos bioactivos de tres variedades de oca (Oxalis tuberosa) durante el almacenamiento postcosecha”
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el brotamiento, contenido de AR, contenido de FT y la CA de tres Var.O (amarilla, morada y naranja) durante alm. postcosecha. Las ocas fueron almacenadas a una temp. promedio de 19 °C ±0,5 ºC y una HR promedio de 85% ±0,5%. Se utilizó un diseño completame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/386 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Longitud de brote Oxalis tuberosa Capacidad Antioxidante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue evaluar el brotamiento, contenido de AR, contenido de FT y la CA de tres Var.O (amarilla, morada y naranja) durante alm. postcosecha. Las ocas fueron almacenadas a una temp. promedio de 19 °C ±0,5 ºC y una HR promedio de 85% ±0,5%. Se utilizó un diseño completamente al azar y se evaluó a los 0, 15, 30, 45, 60, 75 y 90 días de alm.. La LB de las tres variedades se incrementó durante el alm. postcosecha la oca amarilla presentó la mayor LB (26,4 cm). La oca amarilla presentó la mayor PP (22,55 %) a los 90 días de alm.. El contenido de AR, el contenido de CF y la CA de las tres Var.O exhibieron comportamientos variables durante el TpoAlm e inicialmente presentaron una reducción en sus valores, las cuales estuvieron presumiblemente relacionadas al periodo de estabilización. La variedad de oca y el TpoAlm tuvieron un efecto significativo en la LB, PP, el contenido de AR, el contenido de CF y la CA (p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).