Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos

Descripción del Articulo

El panettone es un pastel navideño de origen italiano, se elabora con una masa ácida, la masa madre es una mezcla de harina y agua que se fermenta con cultivos mixtos naturales (Garofalo et al., 2008). Es consumido en fiesta navideña y especiales en Perú, el panettone convencional tiene harina de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Velasquez, Grisel Violeta, Calle Pacheco, Gabriela Lesli
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/96
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panettone
Análisis sensorial
Omega 3
Semilla de chía
Alimento enriquecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UNAT_3e20c5ffdb84c4bc885d6185fc0df929
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/96
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasosChiroque Velasquez, Grisel VioletaCalle Pacheco, Gabriela LesliPanettoneAnálisis sensorialOmega 3Semilla de chíaAlimento enriquecidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00El panettone es un pastel navideño de origen italiano, se elabora con una masa ácida, la masa madre es una mezcla de harina y agua que se fermenta con cultivos mixtos naturales (Garofalo et al., 2008). Es consumido en fiesta navideña y especiales en Perú, el panettone convencional tiene harina de trigo, grasa, azúcar, huevo, pasas y frutas confitadas entre otros, y su aporte nutricional es limitado. Por lo que se requiere enriquecerlo, sin alterar sus cualidades características, las empresas que producen no teniendo formulación estandarizada, existen diferencias sensoriales entre una y otra marca, las ventas van en crecimiento de 10% annual. Barranca produce semilla de chía (salvia hispánica L.) (SC) en algunos sectores rurales, diversas investigaciones determinan alto contenido de omega -3, fibra, proteínas, antioxidantes, vitaminas y algunos minerales, donde los mayores constituyentes son los ácidos grasos poli-insaturados están presentes en altas concentraciones”. (Ayerza H, 1995), (Ixtaina V. et al., 2011). La SC tiene gran potencial como ingrediente funcional alto en ácidos grasos omega -3. (Jiménez P. et al., 2013). La Universidad Nacional de Barranca – UNAB aprovecha estos recursos para producir panettone enriquecido con SC al 30% (A), 25% (B), 20% (C), proponer alternativa frente al panettone comercial (pasas y frutas confitadas) (D). La prueba de preferencia se realizó con 16 alumnos capacitados y prueba de aceptación con 163 personas. Se aplicó prueba de ordenamiento para determinar la preferencia en atributos de olor, color, sabor y textura y prueba hedónica de 5 puntos para determinar la aceptación del producto final. El análisis estadístico IBM SPSS v.22 con prueba de Friedman y Wilcoxon. Resultado: la muestra B (25%) fue la preferida en los atributos: color (3,00 ±0,75), olor (4,00±0.81), sabor (3,00±0.85), textura (3,00±0.85), la prueba de aceptación del producto final: “me encanto” 20.24%, “me gusto” 62.58%, “indiferente” 9.82%, “no me gusta” 6.75%, “odio” 0.61%. Para la comunidad universitaria la muestra B contiene más atributos sensorial, el aporte de SC aumento el valor nutricional del panettone ácido Linolénico (w3) = 0,72g; ácido Linoleico (w6) = 2,65g; ácido Oleico w9 = 4,08g; ácido graso EPA < 0,014; ácido graso DHA < 0,038; EPA + DHA < 0,014. La conclusion revelo que no hubo diferencia significativa que generé efecto negativo en la aceptación del producto final, con incorporación del 25% de SC para enriquecer el panettone comercial, y contribuir en acidos grasos esenciales.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-04-24T09:52:38Z2022-04-24T09:52:38Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/96spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/962022-04-24T09:52:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
title Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
spellingShingle Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
Chiroque Velasquez, Grisel Violeta
Panettone
Análisis sensorial
Omega 3
Semilla de chía
Alimento enriquecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
title_full Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
title_fullStr Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
title_full_unstemmed Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
title_sort Análisis de preferencia y aceptación del panettone enriquecido con chía y aporte en ácidos grasos
dc.creator.none.fl_str_mv Chiroque Velasquez, Grisel Violeta
Calle Pacheco, Gabriela Lesli
author Chiroque Velasquez, Grisel Violeta
author_facet Chiroque Velasquez, Grisel Violeta
Calle Pacheco, Gabriela Lesli
author_role author
author2 Calle Pacheco, Gabriela Lesli
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Panettone
Análisis sensorial
Omega 3
Semilla de chía
Alimento enriquecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
topic Panettone
Análisis sensorial
Omega 3
Semilla de chía
Alimento enriquecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El panettone es un pastel navideño de origen italiano, se elabora con una masa ácida, la masa madre es una mezcla de harina y agua que se fermenta con cultivos mixtos naturales (Garofalo et al., 2008). Es consumido en fiesta navideña y especiales en Perú, el panettone convencional tiene harina de trigo, grasa, azúcar, huevo, pasas y frutas confitadas entre otros, y su aporte nutricional es limitado. Por lo que se requiere enriquecerlo, sin alterar sus cualidades características, las empresas que producen no teniendo formulación estandarizada, existen diferencias sensoriales entre una y otra marca, las ventas van en crecimiento de 10% annual. Barranca produce semilla de chía (salvia hispánica L.) (SC) en algunos sectores rurales, diversas investigaciones determinan alto contenido de omega -3, fibra, proteínas, antioxidantes, vitaminas y algunos minerales, donde los mayores constituyentes son los ácidos grasos poli-insaturados están presentes en altas concentraciones”. (Ayerza H, 1995), (Ixtaina V. et al., 2011). La SC tiene gran potencial como ingrediente funcional alto en ácidos grasos omega -3. (Jiménez P. et al., 2013). La Universidad Nacional de Barranca – UNAB aprovecha estos recursos para producir panettone enriquecido con SC al 30% (A), 25% (B), 20% (C), proponer alternativa frente al panettone comercial (pasas y frutas confitadas) (D). La prueba de preferencia se realizó con 16 alumnos capacitados y prueba de aceptación con 163 personas. Se aplicó prueba de ordenamiento para determinar la preferencia en atributos de olor, color, sabor y textura y prueba hedónica de 5 puntos para determinar la aceptación del producto final. El análisis estadístico IBM SPSS v.22 con prueba de Friedman y Wilcoxon. Resultado: la muestra B (25%) fue la preferida en los atributos: color (3,00 ±0,75), olor (4,00±0.81), sabor (3,00±0.85), textura (3,00±0.85), la prueba de aceptación del producto final: “me encanto” 20.24%, “me gusto” 62.58%, “indiferente” 9.82%, “no me gusta” 6.75%, “odio” 0.61%. Para la comunidad universitaria la muestra B contiene más atributos sensorial, el aporte de SC aumento el valor nutricional del panettone ácido Linolénico (w3) = 0,72g; ácido Linoleico (w6) = 2,65g; ácido Oleico w9 = 4,08g; ácido graso EPA < 0,014; ácido graso DHA < 0,038; EPA + DHA < 0,014. La conclusion revelo que no hubo diferencia significativa que generé efecto negativo en la aceptación del producto final, con incorporación del 25% de SC para enriquecer el panettone comercial, y contribuir en acidos grasos esenciales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-04-24T09:52:38Z
2022-04-24T09:52:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/96
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/96
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746656067584
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).