Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C

Descripción del Articulo

En la actualidad para lograr el éxito y alcanzar un posicionamiento estable del sector industrial es necesario ser una empresa competitiva; para ello, existe una variedad de filosofías que se traducen en herramientas de ingeniería industrial que permitirán a las industrias mejorar diversos indicador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Aban, Yelly Yecelin, Acuña Macha, Bernard Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/40
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
5s
Mantenimiento preventivo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAT_20174a0c8207ac60f9e27113e1808c8c
oai_identifier_str oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/40
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.CLeiva Aban, Yelly YecelinAcuña Macha, Bernard ChristianLean Manufacturing5sMantenimiento preventivoEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04En la actualidad para lograr el éxito y alcanzar un posicionamiento estable del sector industrial es necesario ser una empresa competitiva; para ello, existe una variedad de filosofías que se traducen en herramientas de ingeniería industrial que permitirán a las industrias mejorar diversos indicadores como la eficiencia. Una de estas es el Lean Manufacturing que es una filosofía de trabajo basada en las personas, que define la forma de mejora y optimización de un sistema de producción focalizándose en identificar y eliminar todo tipo de “desperdicios”; definidos éstos como: aquellos procesos o actividades que usan más recursos de los estrictamente necesarios (Figueredo, 2015). En la presente investigación, se buscó que la implementación del Lean Manufacturing permitiera incrementar la eficiencia en la empresa estudiada; la eficiencia supone conseguir un resultado concreto a partir de un mínimo de recursos o bien obtener el máximo beneficio de unos recursos limitados (Lam & Hernandez , 2008); entendiendo para el caso, hasta qué punto se ha logrado eliminar el despilfarro; específicamente se evaluará la mejora en la dimensiones que implican la identificación y valoración de actividades innecesarias y el nivel de consumo de materia prima en el proceso de fabricación de pinturas. Dentro de las herramientas implementadas está las 5S, que comprende las fases de Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke y básicamente se tuvo que lograr que los trabajadores abandonaran ciertos paradigmas desfasados y de esta forma garantizar una implementación exitosa (Hernández et al., 2015) Igualmente, se desarrolló el mantenimiento preventivo que es una función importante para la operación correcta de cualquier planta de proceso (Sevilla & Escobar, 2008); para ello, realizó todo un diagnóstico, programación y monitoreo; lo que se vio reflejado en la eficiencia alcanzada en planta. Entre los principales resultados alcanzados en la investigación se tiene que la metodología Lean Manufacturing incrementó la eficiencia de las operaciones unitarias en la empresa SHERPAINTS S.A.C., lo que se evidencia en la reducción actividades innecesarias en un 26.60% y la reducción del consumo de materias primas en un 10.17%.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-01-15T14:41:04Z2022-01-15T14:41:04Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/draftapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/40spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/402022-01-15T14:41:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
title Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
spellingShingle Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
Leiva Aban, Yelly Yecelin
Lean Manufacturing
5s
Mantenimiento preventivo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
title_full Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
title_fullStr Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
title_full_unstemmed Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
title_sort Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en las operaciones unitarias de la empresa SHERPAINTS S.A.C
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Aban, Yelly Yecelin
Acuña Macha, Bernard Christian
author Leiva Aban, Yelly Yecelin
author_facet Leiva Aban, Yelly Yecelin
Acuña Macha, Bernard Christian
author_role author
author2 Acuña Macha, Bernard Christian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lean Manufacturing
5s
Mantenimiento preventivo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
topic Lean Manufacturing
5s
Mantenimiento preventivo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la actualidad para lograr el éxito y alcanzar un posicionamiento estable del sector industrial es necesario ser una empresa competitiva; para ello, existe una variedad de filosofías que se traducen en herramientas de ingeniería industrial que permitirán a las industrias mejorar diversos indicadores como la eficiencia. Una de estas es el Lean Manufacturing que es una filosofía de trabajo basada en las personas, que define la forma de mejora y optimización de un sistema de producción focalizándose en identificar y eliminar todo tipo de “desperdicios”; definidos éstos como: aquellos procesos o actividades que usan más recursos de los estrictamente necesarios (Figueredo, 2015). En la presente investigación, se buscó que la implementación del Lean Manufacturing permitiera incrementar la eficiencia en la empresa estudiada; la eficiencia supone conseguir un resultado concreto a partir de un mínimo de recursos o bien obtener el máximo beneficio de unos recursos limitados (Lam & Hernandez , 2008); entendiendo para el caso, hasta qué punto se ha logrado eliminar el despilfarro; específicamente se evaluará la mejora en la dimensiones que implican la identificación y valoración de actividades innecesarias y el nivel de consumo de materia prima en el proceso de fabricación de pinturas. Dentro de las herramientas implementadas está las 5S, que comprende las fases de Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke y básicamente se tuvo que lograr que los trabajadores abandonaran ciertos paradigmas desfasados y de esta forma garantizar una implementación exitosa (Hernández et al., 2015) Igualmente, se desarrolló el mantenimiento preventivo que es una función importante para la operación correcta de cualquier planta de proceso (Sevilla & Escobar, 2008); para ello, realizó todo un diagnóstico, programación y monitoreo; lo que se vio reflejado en la eficiencia alcanzada en planta. Entre los principales resultados alcanzados en la investigación se tiene que la metodología Lean Manufacturing incrementó la eficiencia de las operaciones unitarias en la empresa SHERPAINTS S.A.C., lo que se evidencia en la reducción actividades innecesarias en un 26.60% y la reducción del consumo de materias primas en un 10.17%.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-01-15T14:41:04Z
2022-01-15T14:41:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/draft
format article
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/40
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/40
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1786014149264801792
score 13.735319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).