Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos, Nutrición Animal y de Fitoquímica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron realizar el análisis químico proximal en la flor femenina y masculina de (Mauritia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colorantes-polifenoles Composición química Flor-aguaje Huánuco Leoncio Prado Maurita flexuosa l. Rupa Rupa Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNAS_fc4fd6e0e805f0259d1a61dd9b81e2e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/681 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Guerrero Vejarano, TaniaVillanueva Tiburcio, JuanDaza Panduro, GunterDaza Panduro, Gunter9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720082008T.FRS-55T.FRS-55https://hdl.handle.net/20.500.14292/681https://hdl.handle.net/20.500.14292/681El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos, Nutrición Animal y de Fitoquímica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron realizar el análisis químico proximal en la flor femenina y masculina de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje", realizar el análisis fitoquímico cualitativo y realizar el análisis cuantitativo de colorantes totales y polifenoles. El análisis químico proximal determinó que la flor de aguaje posee metabolitos primarios en una apreciable cantidad, siendo en este caso la grasa, la fibra y la proteína; la flor masculina lo posee en mayor cantidad y estadísticamente tiene mayor significación que la flor femenina. En cuanto a los fitoquímicos, estos se encuentran en la flor femenina y masculina, y son componentes de gran importancia por que actúan como antioxidantes dentro del organismo humano. La menor y la mayor cantidad de colorante se obtuvo con los métodos de ebullición y de ebullición al vacío, respectivamente. En cuanto al colorante la mayor cantidad se obtuvo en la flor masculina. La mayor cantidad de polifenoles totales se encuentran en la flor masculina y el mejor resultado se obtuvo con la extracción ACETONA/AGUA. En cuanto a la extracción ALCOHOUAGUA y AGUA 100 °C, no existe diferencia estadística entre ellos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASColorantes-polifenolesComposición químicaFlor-aguajeHuánucoLeoncio PradoMaurita flexuosa l.Rupa RupaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-55.pdf.jpgT.FRS-55.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5375f5d4-182e-4183-96ff-a110ba205744/download29546a234bd257d5cbe4a58367b6cffcMD53ORIGINALT.FRS-55.pdfapplication/pdf1766489https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1d2229c-7ca0-42ec-8f3f-e025b7026912/downloadcd49c2625a0cd3daf2ec184d1e7eb16eMD51TEXTT.FRS-55.pdf.txtT.FRS-55.pdf.txtExtracted texttext/plain60982https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff11fac3-81f4-4695-b68a-6f0d47cf86dc/downloadb6f60bf9bfdbcc35850fe4b724a62b95MD5220.500.14292/681oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6812024-10-04 03:34:14.838https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| title |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| spellingShingle |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. Daza Panduro, Gunter Colorantes-polifenoles Composición química Flor-aguaje Huánuco Leoncio Prado Maurita flexuosa l. Rupa Rupa Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| title_full |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| title_fullStr |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| title_full_unstemmed |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| title_sort |
Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María. |
| author |
Daza Panduro, Gunter |
| author_facet |
Daza Panduro, Gunter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Vejarano, Tania Villanueva Tiburcio, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Daza Panduro, Gunter Daza Panduro, Gunter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colorantes-polifenoles Composición química Flor-aguaje Huánuco Leoncio Prado Maurita flexuosa l. Rupa Rupa Tingo María |
| topic |
Colorantes-polifenoles Composición química Flor-aguaje Huánuco Leoncio Prado Maurita flexuosa l. Rupa Rupa Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos, Nutrición Animal y de Fitoquímica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron realizar el análisis químico proximal en la flor femenina y masculina de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje", realizar el análisis fitoquímico cualitativo y realizar el análisis cuantitativo de colorantes totales y polifenoles. El análisis químico proximal determinó que la flor de aguaje posee metabolitos primarios en una apreciable cantidad, siendo en este caso la grasa, la fibra y la proteína; la flor masculina lo posee en mayor cantidad y estadísticamente tiene mayor significación que la flor femenina. En cuanto a los fitoquímicos, estos se encuentran en la flor femenina y masculina, y son componentes de gran importancia por que actúan como antioxidantes dentro del organismo humano. La menor y la mayor cantidad de colorante se obtuvo con los métodos de ebullición y de ebullición al vacío, respectivamente. En cuanto al colorante la mayor cantidad se obtuvo en la flor masculina. La mayor cantidad de polifenoles totales se encuentran en la flor masculina y el mejor resultado se obtuvo con la extracción ACETONA/AGUA. En cuanto a la extracción ALCOHOUAGUA y AGUA 100 °C, no existe diferencia estadística entre ellos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 2008 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-55 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-55 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/681 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/681 |
| identifier_str_mv |
T.FRS-55 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/681 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5375f5d4-182e-4183-96ff-a110ba205744/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1d2229c-7ca0-42ec-8f3f-e025b7026912/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff11fac3-81f4-4695-b68a-6f0d47cf86dc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29546a234bd257d5cbe4a58367b6cffc cd49c2625a0cd3daf2ec184d1e7eb16e b6f60bf9bfdbcc35850fe4b724a62b95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066960822337536 |
| score |
13.913218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).