Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo investigativo tiene como objetivo corroborar si, el sexo, la educación y el ingreso son variables determinantes para la probabilidad de inclusión financiera de la población de la región Huánuco en el año 2022. Para esto se usó data de corte transversal de la ENAHO 2022 (Encuesta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2679 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2679 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inclusión financiera Variables socioeconómicas Desarrollo económico Bienestar Social Bancos Cajas Factores Determinantes Acceso financiero y uso financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| id | 
                  UNAS_f018bfff73f38966133ab351712ced05 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2679 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAS | 
    
| network_name_str | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4790 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| title | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| spellingShingle | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 Monjaras Bustamante, Marcos Brian Inclusión financiera Variables socioeconómicas Desarrollo económico Bienestar Social Bancos Cajas Factores Determinantes Acceso financiero y uso financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
    
| title_short | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| title_full | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| title_fullStr | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| title_sort | 
                  Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022 | 
    
| author | 
                  Monjaras Bustamante, Marcos Brian | 
    
| author_facet | 
                  Monjaras Bustamante, Marcos Brian | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Portuguez Soto, Teófilo Lorenzo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Monjaras Bustamante, Marcos Brian | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Inclusión financiera Variables socioeconómicas Desarrollo económico Bienestar Social Bancos Cajas Factores Determinantes Acceso financiero y uso financiero  | 
    
| topic | 
                  Inclusión financiera Variables socioeconómicas Desarrollo económico Bienestar Social Bancos Cajas Factores Determinantes Acceso financiero y uso financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo investigativo tiene como objetivo corroborar si, el sexo, la educación y el ingreso son variables determinantes para la probabilidad de inclusión financiera de la población de la región Huánuco en el año 2022. Para esto se usó data de corte transversal de la ENAHO 2022 (Encuesta Nacional de Hogares), ya que bajo la perspectiva de la demanda proporciona datos relacionado al acceso y uso del sistema financiero, así como también brinda información socioeconómica (edad y zona). La metodología para la investigación fue de clase científica, aplicada, con un diseño no experimental de nivel explicativo. Se desarrollo modelos logit que se ajustan a los indicadores de las variables obtenidas. Los resultados de la presente investigación demostraron que el sexo, la edad, la educación, el ingreso y la zona son factores determinantes para la inclusión financiera en la región Huánuco (2022). Los factores que determinan la inclusión financiera para la dimensión “acceso” son: el sexo, la edad, la educación y el ingreso. Los factores determinantes de la inclusión financiera para la dimensión “uso” son: la edad, la educación y la zona. Finalmente, de esta investigación podemos sugerir que, para lograr mejorar la inclusión financiera en la región, es necesario un trabajo conjunto entre el sector público y privado, para que así se logre disminuir la brecha de sexo y zona, mejoren la educación, promocionen la cultura financiera e innoven productos y servicios adecuados que se ajusten a la necesidad de la población. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-02-14T17:08:39Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-02-14T17:08:39Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14292/2679 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14292/2679 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| instacron_str | 
                  UNAS | 
    
| institution | 
                  UNAS | 
    
| reponame_str | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2d29b2b-36a6-4b9c-a1cd-2ed13baeb926/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c20fa1e-f4a1-495a-b37c-2fd44f7ba7e7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f468424-6986-43cb-9155-c62f860d4efe/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb0ddd88-ceba-42b9-990b-b87be9af5d13/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80598b4a-a259-4ca2-b63c-9b1bda50bf1c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35bb874d-ce1b-4dad-b523-c04b87466035/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08f0f932-4539-4dc0-ad39-1453dd963d42/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bf43ab6-3e19-46ed-b03c-e335f2f5b32d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0cb0a935-07ef-4bc7-927a-031ff28424aa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/45815bd6-f076-48aa-94b1-392ee4c0a824/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b394fcfc903944a7fbac647733d9cd15 80249a204c338848e40df2a3a5aef9db d767b9bf24d681df622a5bcf2cc9077f d24c37b10118b86de4be1d36abd99269 4a3aca482475079cbab7310a461d03b4 4173e3f91ec9f2ffc5e14ba7ccc473e2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb9fb22e889f960f2b9daf11d1a6143a 1720c1d12822c9e6e748c0dfa969eb7b abf2713531023dc88524e2bf695bd7f8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unas.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1845066788372480000 | 
    
| spelling | 
                  Portuguez Soto, Teófilo LorenzoMonjaras Bustamante, Marcos Brian2024-02-14T17:08:39Z2024-02-14T17:08:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2679El presente trabajo investigativo tiene como objetivo corroborar si, el sexo, la educación y el ingreso son variables determinantes para la probabilidad de inclusión financiera de la población de la región Huánuco en el año 2022. Para esto se usó data de corte transversal de la ENAHO 2022 (Encuesta Nacional de Hogares), ya que bajo la perspectiva de la demanda proporciona datos relacionado al acceso y uso del sistema financiero, así como también brinda información socioeconómica (edad y zona). La metodología para la investigación fue de clase científica, aplicada, con un diseño no experimental de nivel explicativo. Se desarrollo modelos logit que se ajustan a los indicadores de las variables obtenidas. Los resultados de la presente investigación demostraron que el sexo, la edad, la educación, el ingreso y la zona son factores determinantes para la inclusión financiera en la región Huánuco (2022). Los factores que determinan la inclusión financiera para la dimensión “acceso” son: el sexo, la edad, la educación y el ingreso. Los factores determinantes de la inclusión financiera para la dimensión “uso” son: la edad, la educación y la zona. Finalmente, de esta investigación podemos sugerir que, para lograr mejorar la inclusión financiera en la región, es necesario un trabajo conjunto entre el sector público y privado, para que así se logre disminuir la brecha de sexo y zona, mejoren la educación, promocionen la cultura financiera e innoven productos y servicios adecuados que se ajusten a la necesidad de la población.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASInclusión financieraVariables socioeconómicasDesarrollo económicoBienestar SocialBancosCajasFactoresDeterminantesAcceso financiero y uso financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores determinantes de la inclusión financiera en la región Huánuco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía73100147https://orcid.org/0000-0002-8322-177808571452http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalZegarra Aliaga, OlimberPacheco Villena, ArcenioRengifo Rojas, AlexTHUMBNAILTS_MBMB_2024.pdf.jpgTS_MBMB_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2d29b2b-36a6-4b9c-a1cd-2ed13baeb926/downloadb394fcfc903944a7fbac647733d9cd15MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4569https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c20fa1e-f4a1-495a-b37c-2fd44f7ba7e7/download80249a204c338848e40df2a3a5aef9dbMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3373https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f468424-6986-43cb-9155-c62f860d4efe/downloadd767b9bf24d681df622a5bcf2cc9077fMD510ORIGINALTS_MBMB_2024.pdfTS_MBMB_2024.pdfapplication/pdf3017693https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb0ddd88-ceba-42b9-990b-b87be9af5d13/downloadd24c37b10118b86de4be1d36abd99269MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf220004https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80598b4a-a259-4ca2-b63c-9b1bda50bf1c/download4a3aca482475079cbab7310a461d03b4MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9457257https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35bb874d-ce1b-4dad-b523-c04b87466035/download4173e3f91ec9f2ffc5e14ba7ccc473e2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08f0f932-4539-4dc0-ad39-1453dd963d42/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3465https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bf43ab6-3e19-46ed-b03c-e335f2f5b32d/downloadbb9fb22e889f960f2b9daf11d1a6143aMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5642https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0cb0a935-07ef-4bc7-927a-031ff28424aa/download1720c1d12822c9e6e748c0dfa969eb7bMD56TS_MBMB_2024.pdf.txtTS_MBMB_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain157307https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/45815bd6-f076-48aa-94b1-392ee4c0a824/downloadabf2713531023dc88524e2bf695bd7f8MD5720.500.14292/2679oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26792024-06-10 00:16:31.185https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).