Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín
Descripción del Articulo
El estudio de suelo de una franja de terreno brinda información fiable para disponer su adecuado aprovechamiento agrícola y pecuario según la aptitud y orden que ocupa en el ecosistema. El objetivo de esta investigación fue estudiar agrológica y taxonómicamente los suelos del transecto Cruzpampa – S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Taxonomía Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
id |
UNAS_eca4733aab2d9611bbac1cf40f4e8960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2269 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
title |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
spellingShingle |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín Ibarra Palacios, Marco Antonio Suelo Taxonomía Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
title_short |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
title_full |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
title_fullStr |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
title_full_unstemmed |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
title_sort |
Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Junín |
author |
Ibarra Palacios, Marco Antonio |
author_facet |
Ibarra Palacios, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique de Lara Suarez, Lucio Huamani Yupanqui, Hugo Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibarra Palacios, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelo Taxonomía Clasificación |
topic |
Suelo Taxonomía Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
description |
El estudio de suelo de una franja de terreno brinda información fiable para disponer su adecuado aprovechamiento agrícola y pecuario según la aptitud y orden que ocupa en el ecosistema. El objetivo de esta investigación fue estudiar agrológica y taxonómicamente los suelos del transecto Cruzpampa – Sincos del valle del río Mantaro, región Junín, luego de clasificar agrológicamente el ecosistema y caracterizar la taxonomía del suelo. Para ello, se desarrolló un muestreo transversal de una longitud de 7.70 Km con una superficie de evaluación de 2 390 hectáreas distribuido con 10 calicatas por unidades fisiográficas desde la llanura del río Mantaro a 3 285 m.s.n.m. hasta las terrazas altas onduladas a 3 952 m.s.n.m., luego se examinó los perfiles del exopedón y endopedón para realizar la clasificación taxonómica basados en los criterios de la Soil Survey Manual, Keys to Soil Taxonomy y el Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor del Perú. Las unidades de suelo paccha y ulampampa se clasifican en tierras aptas para cultivos en limpio con calidad agrológica baja por gravosidad y erosión, yanapuquio, falda, utushcuyo, carretera, isquilpuquio, lulinmayo y yarincocha son tierras aptas para pastos con calidad agrológica baja por fertilidad, erosión y mal drenaje; y huaychahuasi tiene aptitud para la producción forestal de calidad agrológica baja por erosión y fertilidad. La taxonomía del suelo corresponde a molisoles con horizontes ricos en materia orgánica, entisoles de escaso horizonte propios de suelos jóvenes e inceptisoles poco desarrollados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T17:59:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T17:59:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2269 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2269 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66123e95-acfb-4fee-b782-1b7d10d08fed/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/426994cd-8bbb-4a25-ba48-2ce2c038f33b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299adb3e-09ce-4335-b6fd-96daf6c04678/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9afdb99c-6579-416a-bb6e-cdab00fcc608/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb7f073f1a72399b575b13345c271177 e3495fc342427aef2583944b00d3cb53 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9ef1ed6d8005e25ff8506f5d2c446159 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066827295621120 |
spelling |
Manrique de Lara Suarez, LucioHuamani Yupanqui, Hugo AlfredoIbarra Palacios, Marco Antonio2022-11-25T17:59:50Z2022-11-25T17:59:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2269El estudio de suelo de una franja de terreno brinda información fiable para disponer su adecuado aprovechamiento agrícola y pecuario según la aptitud y orden que ocupa en el ecosistema. El objetivo de esta investigación fue estudiar agrológica y taxonómicamente los suelos del transecto Cruzpampa – Sincos del valle del río Mantaro, región Junín, luego de clasificar agrológicamente el ecosistema y caracterizar la taxonomía del suelo. Para ello, se desarrolló un muestreo transversal de una longitud de 7.70 Km con una superficie de evaluación de 2 390 hectáreas distribuido con 10 calicatas por unidades fisiográficas desde la llanura del río Mantaro a 3 285 m.s.n.m. hasta las terrazas altas onduladas a 3 952 m.s.n.m., luego se examinó los perfiles del exopedón y endopedón para realizar la clasificación taxonómica basados en los criterios de la Soil Survey Manual, Keys to Soil Taxonomy y el Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor del Perú. Las unidades de suelo paccha y ulampampa se clasifican en tierras aptas para cultivos en limpio con calidad agrológica baja por gravosidad y erosión, yanapuquio, falda, utushcuyo, carretera, isquilpuquio, lulinmayo y yarincocha son tierras aptas para pastos con calidad agrológica baja por fertilidad, erosión y mal drenaje; y huaychahuasi tiene aptitud para la producción forestal de calidad agrológica baja por erosión y fertilidad. La taxonomía del suelo corresponde a molisoles con horizontes ricos en materia orgánica, entisoles de escaso horizonte propios de suelos jóvenes e inceptisoles poco desarrollados.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSueloTaxonomíaClasificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Estudio agrológico y taxonómico de los suelos en el transecto Cruzpampa - Sincos del Valle del Río Mantaro, Región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales RenovablesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Recursos Naturales Renovables09489816https://orcid.org/0000-0003-0240-4415https://orcid.org/0000-0001-9708-24332297619221408630http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521186http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLévano Crisóstomo, José DoloresObregon Peña, RobertoTorres García, JaimeTHUMBNAILTS_MAIP_2022.pdf.jpgTS_MAIP_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3953https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66123e95-acfb-4fee-b782-1b7d10d08fed/downloadbb7f073f1a72399b575b13345c271177MD54ORIGINALTS_MAIP_2022.pdfTS_MAIP_2022.pdfapplication/pdf4122828https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/426994cd-8bbb-4a25-ba48-2ce2c038f33b/downloade3495fc342427aef2583944b00d3cb53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299adb3e-09ce-4335-b6fd-96daf6c04678/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_MAIP_2022.pdf.txtTS_MAIP_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain144138https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9afdb99c-6579-416a-bb6e-cdab00fcc608/download9ef1ed6d8005e25ff8506f5d2c446159MD5320.500.14292/2269oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22692024-06-10 00:22:54.104https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).