Determinación de las propiedades físicas en el fuste y ramas de la especie carahuasca (Guatteria hyposericea Diels) en Tingo María.
Descripción del Articulo
Carahuasca (Guatteria hyposericea Diels) es una especie utilizada en el aserrío, carpintería, mueblería, cajonería, carrocerías, estructuras, encofrados, laminados, mango de herramientas, etc. pero algunos de estos usos no han sido validados científicamente a través de sus propiedades físicas. El pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio dimensional Contenido-humedad Guatteria hyposericea diels Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Propiedades físicas de la madera Rupa Rupa Tingo María |
Sumario: | Carahuasca (Guatteria hyposericea Diels) es una especie utilizada en el aserrío, carpintería, mueblería, cajonería, carrocerías, estructuras, encofrados, laminados, mango de herramientas, etc. pero algunos de estos usos no han sido validados científicamente a través de sus propiedades físicas. El propósito del presente trabajo de investigación fue: Determinar las propiedades 1 físicas tales como: contenido de humedad (CH), densidad saturada (DS), densidad básica (DB), densidad anhidra (DA), contracción tangencial (CT), contracción radial (CR), contracción volumétrica (Cv) y el coeficiente de estabilidad dimensional (CED) en el fuste y ramas de Guatteria hyposericea Diels. El contenido de humedad, la densidad y la contracción se determinó mediante las normas ITINTEC 251.010, ITINTEC 251.011 y ITINTEC 251.012 respectivamente. El contenido de humedad para el fuste fue 87.68% y para las ramas fue 66.24%. La densidad saturada, densidad básica y densidad anhidra para el fuste fue 0.72, 0.42 y 0.47 gr/cm3 respectivamente y para la rama la densidad saturada, densidad básica y densidad anhidra fue 0.97, 0.59 y 0.64 gr/cm3 respectivamente. La contracción tangencial, contracción radial, contracción volumétrica y el coeficiente de estabilidad dimensional para el fuste fue 8.58%, 4.96%, 11.95% y 2.26 respectivamente y para la rama la contracción tangencial, contracción radial, contracción volumétrica y el coeficiente de estabilidad dimensional fue 5.92%, 5.18%, 9.79% y 21.40 respectivamente. En conclusión los resultados indican que Guatteria hyposericea Diels es una especie con un potencial muy bueno para poder incluir dentro de la industria forestal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).