La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar las causas principales que explican el comportamiento de la inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María. En cuanto a la metodología, es una investigación aplicada de tipo científica y fáctica. La investigación transversal, también es desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Mestancia, Eduardo Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigración poblacional
Nivel de ingreso
Nivel de educación
Experiencia laboral
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UNAS_ea1e5a83e0e4102efa4b20da28863697
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2356
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
title La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
spellingShingle La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
Apaza Mestancia, Eduardo Luis
Inmigración poblacional
Nivel de ingreso
Nivel de educación
Experiencia laboral
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
title_full La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
title_fullStr La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
title_full_unstemmed La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
title_sort La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?
author Apaza Mestancia, Eduardo Luis
author_facet Apaza Mestancia, Eduardo Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales y Chocano, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Mestancia, Eduardo Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmigración poblacional
Nivel de ingreso
Nivel de educación
Experiencia laboral
Calidad de vida
topic Inmigración poblacional
Nivel de ingreso
Nivel de educación
Experiencia laboral
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente investigación tiene como objetivo analizar las causas principales que explican el comportamiento de la inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María. En cuanto a la metodología, es una investigación aplicada de tipo científica y fáctica. La investigación transversal, también es descriptiva de forma explicativa. Está dirigida a las familias inmigrantes a la ciudad de Tingo María, cimentada en una muestra de 385 familias. Resultados: Si se incrementa en 100% el nivel de ingreso de la población de la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 8%. Si se incrementa en 100% el nivel de educación de la población de la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 6%. Si se incrementa en 10% la experiencia laboral antes de inmigrar a la ciudad de Tingo María, la tendencia de inmigrar de los miembros de familia es de -1.3%. Si se incrementa al mismo tiempo en 100% el nivel de ingreso y en 100% el nivel de educación en la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 9.69%. Conclusiones: Se confirmaron las hipótesis planteadas comprobando que existen factores que explican adecuadamente a la variable INMIGRACIÓN POBLACIONAL, los cuales son: el NIVEL DE INGRESO (+), el NIVEL DE EDUCACIÓN (+), la EXPERIENCIA LABORAL (-) y la EDAD ANTES DE INMIGRAR (-). Teniendo en cuenta que además de las dos variables planteadas en la hipótesis se consideró importante considerar las variables EXPERIENCIA LABORAL y EDAD ANTES DE INMIGRAR
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T15:35:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T15:35:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2356
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f7d4f38a-06d7-4e05-b23a-4b7c8becf92a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f019c143-9e73-4dd4-8892-d11e195a10a1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a9ff7b8-c3f9-4f48-82a4-f6fb65d7655b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca4c9ce9-f0e0-45c4-8503-ad999fbf62ef/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43f73934-5415-43fd-9405-0260f6086aef/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b994da13-40b4-4294-b144-08b2bebddfda/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e85a6dc-d0e6-49c1-920e-ceba36fcdc8a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7a9cc301-707b-4939-a953-b965dc54160a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eabfddcf-db9a-44ab-b352-9859be42bb0e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96b488c4-8727-42e0-9a0a-39c2dc154179/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe21287cc072e20e9cac486773e37b63
60ebc16bba0e85c620e5baa23f9056e4
87ae26d90e399e3254519b47bfda60cc
8ee67b21deee2ec2e77169666ee8a77b
54761d0f39297f55154180eb699f0ce1
4e30084a7d109f645661d5c66739a87a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b8df56420fdc744b5209b22e2f08e527
aac11add5fe1ab1edcc0b58a80c7d4b9
50363033d90d52e751ebeaaf54fb708f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066807822516224
spelling Morales y Chocano, LuisApaza Mestancia, Eduardo Luis2023-03-21T15:35:38Z2023-03-21T15:35:38Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2356La presente investigación tiene como objetivo analizar las causas principales que explican el comportamiento de la inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María. En cuanto a la metodología, es una investigación aplicada de tipo científica y fáctica. La investigación transversal, también es descriptiva de forma explicativa. Está dirigida a las familias inmigrantes a la ciudad de Tingo María, cimentada en una muestra de 385 familias. Resultados: Si se incrementa en 100% el nivel de ingreso de la población de la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 8%. Si se incrementa en 100% el nivel de educación de la población de la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 6%. Si se incrementa en 10% la experiencia laboral antes de inmigrar a la ciudad de Tingo María, la tendencia de inmigrar de los miembros de familia es de -1.3%. Si se incrementa al mismo tiempo en 100% el nivel de ingreso y en 100% el nivel de educación en la ciudad de Tingo María, la tendencia a inmigrar de los miembros de familia es del 9.69%. Conclusiones: Se confirmaron las hipótesis planteadas comprobando que existen factores que explican adecuadamente a la variable INMIGRACIÓN POBLACIONAL, los cuales son: el NIVEL DE INGRESO (+), el NIVEL DE EDUCACIÓN (+), la EXPERIENCIA LABORAL (-) y la EDAD ANTES DE INMIGRAR (-). Teniendo en cuenta que además de las dos variables planteadas en la hipótesis se consideró importante considerar las variables EXPERIENCIA LABORAL y EDAD ANTES DE INMIGRARapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASInmigración poblacionalNivel de ingresoNivel de educaciónExperiencia laboralCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La inmigración poblacional a la ciudad de Tingo María: ¿qué nos dicen las encuestas?info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas, mención: Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias Económicas Mención: Proyectos de Inversión09768838https://orcid.org/0000-0003-2484-792X22409411http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311027http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroEsteban Churampi, EfraínHuamán Bravo, BarlandSoto Peréz, HugoTHUMBNAILTS_AMEL_2023.pdf.jpgTS_AMEL_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3887https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f7d4f38a-06d7-4e05-b23a-4b7c8becf92a/downloadfe21287cc072e20e9cac486773e37b63MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f019c143-9e73-4dd4-8892-d11e195a10a1/download60ebc16bba0e85c620e5baa23f9056e4MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3115https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a9ff7b8-c3f9-4f48-82a4-f6fb65d7655b/download87ae26d90e399e3254519b47bfda60ccMD510ORIGINALTS_AMEL_2023.pdfTS_AMEL_2023.pdfapplication/pdf2555556https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca4c9ce9-f0e0-45c4-8503-ad999fbf62ef/download8ee67b21deee2ec2e77169666ee8a77bMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf227693https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43f73934-5415-43fd-9405-0260f6086aef/download54761d0f39297f55154180eb699f0ce1MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9293977https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b994da13-40b4-4294-b144-08b2bebddfda/download4e30084a7d109f645661d5c66739a87aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e85a6dc-d0e6-49c1-920e-ceba36fcdc8a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AMEL_2023.pdf.txtTS_AMEL_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain128036https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7a9cc301-707b-4939-a953-b965dc54160a/downloadb8df56420fdc744b5209b22e2f08e527MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5232https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eabfddcf-db9a-44ab-b352-9859be42bb0e/downloadaac11add5fe1ab1edcc0b58a80c7d4b9MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2483https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96b488c4-8727-42e0-9a0a-39c2dc154179/download50363033d90d52e751ebeaaf54fb708fMD5720.500.14292/2356oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23562024-06-10 00:19:00.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).