Obtención de pectina a partir del exudado de cacao (Theobroma cacao Sp).
Descripción del Articulo
        Se presenta un estudio de obten8ión de pe8tina, por acción precipitante del alcohvl etílico de 95 °G.L. y del sulfato de alurninio, sobre el exudado de cacao, previamente acondicionado a pH 1. 9 y tratado térmicamente a 80 °C por un tiempo de 75 minutos. El alcohol de 95 ° G .L. al 70 % fue la susta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/339 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/339 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pulpa de cacao Theobroma cacao sp. Sustancias pecticas | 
| Sumario: | Se presenta un estudio de obten8ión de pe8tina, por acción precipitante del alcohvl etílico de 95 °G.L. y del sulfato de alurninio, sobre el exudado de cacao, previamente acondicionado a pH 1. 9 y tratado térmicamente a 80 °C por un tiempo de 75 minutos. El alcohol de 95 ° G .L. al 70 % fue la sustancia que mejores resultados prcdujo, lográndose 1.24 % como rendimiento de pectina en el pro8eso y 96.88 %, como rendimiento de extracción. La pectina obtenida se caracterizó por ser de calidad media y adecuada pa1•a productos dietéticos, ésta presentó 6. 32 % de metoxilo, 28.45% de esterificación (LMP) y un contenido medio de ácido galacturénico de 58.92%. Complementariamente se determ.in6 que la pectina en solución al 0.5 % pH 3.2 y 30 °Brix; se ccmportó como un fluido dilatante, presentando un índice de comportamiento de flujo (n) igual a 1.2296 y un coeficiente (m) igual a 0.0246 Pa Sn. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            