El empleo informal y la producción nacional del Perú entre los años 2000 y 2017
Descripción del Articulo
La tesis fue desarrollada para el caso peruano. La hipótesis planteada fue que el empleo informal es causa de la producción nacional del Perú entre 2000 y 2017. En cuanto a la metodología; de acuerdo con el tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada, al diseño fue no experimental de tipo seri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | beneficio laboral economía emergente autoempleo mercado paralelo modelos VAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La tesis fue desarrollada para el caso peruano. La hipótesis planteada fue que el empleo informal es causa de la producción nacional del Perú entre 2000 y 2017. En cuanto a la metodología; de acuerdo con el tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada, al diseño fue no experimental de tipo serie de tiempo basado en las estadísticas del BCRP e INEI con un nivel explicativo y con el método deductivo e hipotético-deductivo. Los principales hallazgos a través de un modelo de vectores autorregresivo (VAR), se logra corroborar que la producción nacional es explicada por los cinco rezagos de la propia producción; así como por la prevalencia puntual de autoempleo, la falta de cobertura del sistema de pensiones del empleo informal con impactos negativos como positivo y por el exceso de demanda de dinero; así mismo, el empleo informal es explicado por los cinco rezagos de la producción nacional y producción no declarada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).