Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.

Descripción del Articulo

El tema central de este trabajo, se refiere al estudio de los factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa del sector metal-mecánica de la ciudad de Tarapoto. Metodológicamente se aplica una investigación descriptiva. Se estudia la forma como los empresarios y/o ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Villegas, Sabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Desarrollo
Economía
Empresas
Estados financieros
Financiamiento
Perú
Producción
Tarapoto
id UNAS_e161a056ad27c60ae57d785724d1b990
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/713
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ayala Villegas, Sabino2016-09-16T15:48:00Z2016-09-16T15:48:00Z2008T.EPG-12https://hdl.handle.net/20.500.14292/713El tema central de este trabajo, se refiere al estudio de los factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa del sector metal-mecánica de la ciudad de Tarapoto. Metodológicamente se aplica una investigación descriptiva. Se estudia la forma como los empresarios y/o gerentes gestionan sus unidades productivas; Una vez diagnosticada la situación se presenta un modelo de diseño organizacional, cuya aplicación, garantiza el éxito de la empresa. Para la obtención de la información, del universo de las micro y pequeñas empresas metal-mecánicas de la ciudad de Tarapoto, se seleccionó una muestra de ocho (08) establecimientos. Se concluyó que los factores que impiden el desarrollo organizacional de estas empresas son la deficiente administración y gestión, financiamiento y falta de capacitación. Se afirma lo indicado ya que al entrevistar y aplicar las encuestas tanto a los gerentes como a los trabajadores manifiestan desconocer en más del 75%, sobre administración y gestión, dedicándose más a labores técnicas operativas, que a capacitarse en administración y gestión de empresas. En relación al capital de trabajo se ha constatado que de ocho empresas, cinco que representa el 63%, financian su trabajo con el adelanto que dejan los clientes por el trabajo a realizar, y solo dos recurren a préstamos de las entidades financieras, desconociendo otras fuentes. En cuanto a la capacitación, igualmente se constató que poco o nada les importa a los señores propietarios y/o gerentes de estas micro y pequeñas empresas, representando el 75% que poco o nada han recibido de capacitación. Se propone algunas estrategias de solución al estancamiento del desarrollo organizacional como empresarial, tales como un proceso de implementación de instrumentos de administración y gestión, modelo de plan de capacitación que muy bien pueden hacer esfuerzos estas empresas para ponerlo en marcha, y un abanico de alternativas de cómo se puede recurrir al financiamiento de su capital de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAdministraciónDesarrolloEconomíaEmpresasEstados financierosFinanciamientoPerúProducciónTarapotoFactores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EPG-12.pdf.jpgT.EPG-12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3531https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63d541b2-162e-41b9-90e5-322f12778c85/download3c4ed55be9db6764d1f5385ed7c91c23MD53ORIGINALT.EPG-12.pdfapplication/pdf3366971https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0afb33f1-5d27-4bcb-8939-ef58ea68ca73/downloadc534d09dd1c8aca016f57203d3735370MD51TEXTT.EPG-12.pdf.txtT.EPG-12.pdf.txtExtracted texttext/plain170082https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4eba621d-e2d4-4e0e-948e-a9be18e87dfd/downloadc0d0e6025b2dc8b1e611bf132f5f9697MD5220.500.14292/713oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7132024-06-10 00:18:05.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
title Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
spellingShingle Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
Ayala Villegas, Sabino
Administración
Desarrollo
Economía
Empresas
Estados financieros
Financiamiento
Perú
Producción
Tarapoto
title_short Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
title_full Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
title_fullStr Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
title_full_unstemmed Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
title_sort Factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa, del sector metal mecánica de la ciudad de Tarapoto.
author Ayala Villegas, Sabino
author_facet Ayala Villegas, Sabino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Villegas, Sabino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Desarrollo
Economía
Empresas
Estados financieros
Financiamiento
Perú
Producción
Tarapoto
topic Administración
Desarrollo
Economía
Empresas
Estados financieros
Financiamiento
Perú
Producción
Tarapoto
description El tema central de este trabajo, se refiere al estudio de los factores que impiden el desarrollo organizacional de la micro y pequeña empresa del sector metal-mecánica de la ciudad de Tarapoto. Metodológicamente se aplica una investigación descriptiva. Se estudia la forma como los empresarios y/o gerentes gestionan sus unidades productivas; Una vez diagnosticada la situación se presenta un modelo de diseño organizacional, cuya aplicación, garantiza el éxito de la empresa. Para la obtención de la información, del universo de las micro y pequeñas empresas metal-mecánicas de la ciudad de Tarapoto, se seleccionó una muestra de ocho (08) establecimientos. Se concluyó que los factores que impiden el desarrollo organizacional de estas empresas son la deficiente administración y gestión, financiamiento y falta de capacitación. Se afirma lo indicado ya que al entrevistar y aplicar las encuestas tanto a los gerentes como a los trabajadores manifiestan desconocer en más del 75%, sobre administración y gestión, dedicándose más a labores técnicas operativas, que a capacitarse en administración y gestión de empresas. En relación al capital de trabajo se ha constatado que de ocho empresas, cinco que representa el 63%, financian su trabajo con el adelanto que dejan los clientes por el trabajo a realizar, y solo dos recurren a préstamos de las entidades financieras, desconociendo otras fuentes. En cuanto a la capacitación, igualmente se constató que poco o nada les importa a los señores propietarios y/o gerentes de estas micro y pequeñas empresas, representando el 75% que poco o nada han recibido de capacitación. Se propone algunas estrategias de solución al estancamiento del desarrollo organizacional como empresarial, tales como un proceso de implementación de instrumentos de administración y gestión, modelo de plan de capacitación que muy bien pueden hacer esfuerzos estas empresas para ponerlo en marcha, y un abanico de alternativas de cómo se puede recurrir al financiamiento de su capital de trabajo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EPG-12
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/713
identifier_str_mv T.EPG-12
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63d541b2-162e-41b9-90e5-322f12778c85/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0afb33f1-5d27-4bcb-8939-ef58ea68ca73/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4eba621d-e2d4-4e0e-948e-a9be18e87dfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c4ed55be9db6764d1f5385ed7c91c23
c534d09dd1c8aca016f57203d3735370
c0d0e6025b2dc8b1e611bf132f5f9697
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236285031415808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).