Digestibilidad aparente del pasto alemán echinochloa polystachya (kunth) hitch utilizando modelos de estimación en toretes de la raza brahman bajo condiciones de pastoreo continuo

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la digestibilidad aparente de la materia orgánica del pasto alemán Echinochloa polystachya (Kunth) Hitch en toretes de la raza Brahman bajo condiciones de pastoreo continuo, utilizando tres modelos de estimación durante la época seca en la provincia de Leoncio Pra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Soria, Daylith Naysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Echinochloa polystachya
digestibilidad
modelos de estimación
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue estimar la digestibilidad aparente de la materia orgánica del pasto alemán Echinochloa polystachya (Kunth) Hitch en toretes de la raza Brahman bajo condiciones de pastoreo continuo, utilizando tres modelos de estimación durante la época seca en la provincia de Leoncio Prado. Para ello se utilizó siete toretes con un peso promedio de 334 kg y un potrero de 1.5 hectáreas. Los modelos de estimación están basados en el uso de la excreción de los nutrientes fecales (fibra detergente acida fecal, proteína cruda fecal y nitrógeno fecal). El muestreo del pasto se realizó durante 10 días utilizando el método destructivo de corte y separación manual, usando la técnica de zigzag y puntos de corte; las muestras de heces fueron colectadas mediante el método del marcador externo (dióxido de titanio) y la técnica de colecta parcial de heces durante 9 días e individualmente de cada torete. En la pastura y heces, se determinó el contenido de materia seca, ceniza, proteína cruda, fibra detergente neutra, fibra detergente acida y energía bruta. Los resultados de la estimación de digestibilidad de la materia orgánica del pasto alemán muestran que existe diferencia significativa (p<0.05) entre los tres modelos de estimación propuestos por COMERON y PEYRAUD (1993) que fue de 72.03 %, KOZLOSKY et al. (2012) 71.32 % y LUCAS et al. (2005) 67.90 %. Concluyéndose que el modelo propuesto por LUCAS et al. (2005) presentó mejor estimación de digestibilidad aparente de la materia orgánica del pasto alemán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).