Ejecución presupuestal y su incidencia en el logro de objetivos y metas del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Puerto Inca, región Huánuco, periodo 2022
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó la eficacia del presupuesto público asignado al programa Vaso de Leche en el distrito de Puerto Inca durante 2022, analizando si la ejecución de estos recursos mejoró la nutrición de los beneficiarios. A través de un análisis de correlación de Pearson, se investigó la relación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vaso de leche Presupuesto público Desnutrición Clubes de madre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este estudio evaluó la eficacia del presupuesto público asignado al programa Vaso de Leche en el distrito de Puerto Inca durante 2022, analizando si la ejecución de estos recursos mejoró la nutrición de los beneficiarios. A través de un análisis de correlación de Pearson, se investigó la relación entre el presupuesto ejecutado y la prevalencia de la desnutrición en la provincia durante el periodo 2022. Los resultados revelaron una correlación positiva débil (r = 0.212) entre el presupuesto y los indicadores de nutrición, sin significancia estadística (p = 0.732). Aunque el presupuesto se ejecutó en su totalidad, no se observaron mejoras significativas en los niveles de nutrición de los beneficiarios, lo que sugiere que la ejecución del presupuesto no tuvo un impacto directo en la reducción de la desnutrición. Adicionalmente, la correlación entre el presupuesto distribuido por beneficiario y la prevalencia de la desnutrición mostró una relación moderada (r = 0.475), pero sin significancia estadística (p = 0.418). Esto indica que, aunque existe una posible relación, los resultados no son concluyentes debido al tamaño reducido de la muestra y la falta de significancia estadística, a pesar de la ejecución completa del presupuesto, no se evidenciaron mejoras significativas en la nutrición de los beneficiarios. Se recomienda realizar un análisis más exhaustivo que incluya más datos y considere otros factores que podrían influir en la eficacia del programa, además de mejorar la distribución de los recursos para garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo a tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).