Análisis gerencial de la microempresa en Tingo María: Hacia una gestión eficaz.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en base a la realidad actual de la Provincia de Leoncio Prado - Tingo María con informaciones reales, fidedignas y relevantes desde la primera recolección e investigación hasta la elaboración del informe final de la tesis. Con la presente inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema económico peruano
Flexividad empresarial
Microempresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en base a la realidad actual de la Provincia de Leoncio Prado - Tingo María con informaciones reales, fidedignas y relevantes desde la primera recolección e investigación hasta la elaboración del informe final de la tesis. Con la presente investigación hemos querido conocer el nivel de gestión gerencial de los conductores de las microempresas y la utilización de las herramientas administrativas que originan la deficiente gestión gerencial de las microempresas en la ciudad de Tingo María; asimismo el objetivo de la investigación es identificar que herramientas de gestión empresarial son empleadas en la actualidad por los microempresarios y cual es su grado de aplicación, sus limitaciones y proponer alternativas de gestión empresarial para las microempresas. Para el estudio realizado de la investigación, se ha cogido a las 909 microempresas legalmente constituidas de la provincia de Leoncio Prado, de las cuales se ha elegido aleatoriamente una muestra• de 138 microempresas obteniendo resultados de una deficiente gestión administrativa, mala gestión y administración financiera y el desconocimiento para el manejo y la aplicación técnicamente de las herramientas gerenciales, que a estos se suman mercado pequeño, elevados impuestos, créditos con tasas de interés elevados y otros de menor alcance que afectan el normal desarrollo y el crecimiento de la microempresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).