Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss.
Descripción del Articulo
La ejecución del presente trabajo fue realizado en la granja zootécnica de la UNAS, en la ciudad de Tingo María, región Huánuco - Perú. El objetivo del trabajo fue generar una metodología adecuada para determinar factores de corrección (FC) en vacunos de leche con alto grado de sangre Brown Swiss y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganado de leche Manejo del ganado Leche de vaca Control lechero Sistemas de alimentación Lactación Duración de la lactancia Leoncio Prado (prov.) Huánuco (dpto.) |
id |
UNAS_d58800928b3a2a5cbef2659fe3888ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/874 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Muñoz Berrocal, MilthonRios Arellano, Karin Katia2016-09-16T15:48:53Z2016-09-16T15:48:53Z2006ZT-362https://hdl.handle.net/20.500.14292/874La ejecución del presente trabajo fue realizado en la granja zootécnica de la UNAS, en la ciudad de Tingo María, región Huánuco - Perú. El objetivo del trabajo fue generar una metodología adecuada para determinar factores de corrección (FC) en vacunos de leche con alto grado de sangre Brown Swiss y estimar la influencia de la duración de la lactación (DL) sobre la producción de leche (PL) a 305 días. Los animales fueron criados a través de un sistema semi extensivo donde su alimentación es en base a pasto Camerún (Echinocloa polistachea) y durante el ordeño se les brinda alimento balanceado. En este estudio fueron analizadas 780 lactaciones, concernientes a 22318 controles de leche, la ordenación y procesamiento de la base de datos se realizó en el S.A.S. La función matemática que mejor ajusta a la curva de la PL fue modelada por el polinomio segmentado cuadrático - cuadrático cuadrático - cuadrático (PSCCCC). Y los factores de corrección para la DL fueron calculados considerándose como base 150, 200,250, 270 y 305 días de lactación. Los FC varían de 0.5777 a 2,5295 y los resultados mostraron que la utilización de FC para la PL para remover el efecto de la DL contribuye para la obtención de mayor precisión en la selección de vacunos, una vez que posibilita una comparación más justa entre los animales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGanado de lecheManejo del ganadoLeche de vacaControl lecheroSistemas de alimentaciónLactaciónDuración de la lactanciaLeoncio Prado (prov.)Huánuco (dpto.)Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILZT-362.pdf.jpgZT-362.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ebd6ec9-4e52-4033-a660-d232a262e4a1/download0b18d858c7190c4aa5e243c4510f9a08MD53ORIGINALZT-362.pdfapplication/pdf1476714https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/476ebc99-360d-45f8-915d-12f152e76138/downloada7c2907259ea9be59ecd7509fa29d90eMD51TEXTZT-362.pdf.txtZT-362.pdf.txtExtracted texttext/plain77023https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2191dfb8-23ec-4fa2-9753-6f3eb97e037a/downloade70f4586ea14dfe293d7b798cf5d748fMD5220.500.14292/874oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8742024-06-10 00:15:36.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
title |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
spellingShingle |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. Rios Arellano, Karin Katia Ganado de leche Manejo del ganado Leche de vaca Control lechero Sistemas de alimentación Lactación Duración de la lactancia Leoncio Prado (prov.) Huánuco (dpto.) |
title_short |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
title_full |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
title_fullStr |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
title_full_unstemmed |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
title_sort |
Modelación para determinar factores de corrección para ajustar los días de lactación en ganado con alto grado de sangre Brown swiss. |
author |
Rios Arellano, Karin Katia |
author_facet |
Rios Arellano, Karin Katia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Berrocal, Milthon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Arellano, Karin Katia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ganado de leche Manejo del ganado Leche de vaca Control lechero Sistemas de alimentación Lactación Duración de la lactancia Leoncio Prado (prov.) Huánuco (dpto.) |
topic |
Ganado de leche Manejo del ganado Leche de vaca Control lechero Sistemas de alimentación Lactación Duración de la lactancia Leoncio Prado (prov.) Huánuco (dpto.) |
description |
La ejecución del presente trabajo fue realizado en la granja zootécnica de la UNAS, en la ciudad de Tingo María, región Huánuco - Perú. El objetivo del trabajo fue generar una metodología adecuada para determinar factores de corrección (FC) en vacunos de leche con alto grado de sangre Brown Swiss y estimar la influencia de la duración de la lactación (DL) sobre la producción de leche (PL) a 305 días. Los animales fueron criados a través de un sistema semi extensivo donde su alimentación es en base a pasto Camerún (Echinocloa polistachea) y durante el ordeño se les brinda alimento balanceado. En este estudio fueron analizadas 780 lactaciones, concernientes a 22318 controles de leche, la ordenación y procesamiento de la base de datos se realizó en el S.A.S. La función matemática que mejor ajusta a la curva de la PL fue modelada por el polinomio segmentado cuadrático - cuadrático cuadrático - cuadrático (PSCCCC). Y los factores de corrección para la DL fueron calculados considerándose como base 150, 200,250, 270 y 305 días de lactación. Los FC varían de 0.5777 a 2,5295 y los resultados mostraron que la utilización de FC para la PL para remover el efecto de la DL contribuye para la obtención de mayor precisión en la selección de vacunos, una vez que posibilita una comparación más justa entre los animales. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ZT-362 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/874 |
identifier_str_mv |
ZT-362 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/874 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ebd6ec9-4e52-4033-a660-d232a262e4a1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/476ebc99-360d-45f8-915d-12f152e76138/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2191dfb8-23ec-4fa2-9753-6f3eb97e037a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b18d858c7190c4aa5e243c4510f9a08 a7c2907259ea9be59ecd7509fa29d90e e70f4586ea14dfe293d7b798cf5d748f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236281025855488 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).