Niveles de CO y CO2 generado por el tráfico vehicular de marzo – julio en la ciudad de Tingo María – Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El estudio ha tenido como objetivo evaluar los niveles de CO y CO2 generado por el tráfico vehicular de marzo a julio en la ciudad de Tingo María. Para ello se seleccionaron 12 puntos, dentro de la zona urbana; evaluando en los turnos: diurno y nocturno, el flujo de tráfico vehicular y niveles de CO...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo vehicular Factores ambientales Niveles de CO y CO2 Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio ha tenido como objetivo evaluar los niveles de CO y CO2 generado por el tráfico vehicular de marzo a julio en la ciudad de Tingo María. Para ello se seleccionaron 12 puntos, dentro de la zona urbana; evaluando en los turnos: diurno y nocturno, el flujo de tráfico vehicular y niveles de CO y CO2 (equipo portátil multigas RKI 6 000), considerando los factores ambientales (microprocesador AM – 4 836 C e higrotermómetro BOECO). Por otro lado, se aplicó una encuesta con 10 preguntas para conocer la percepción de los pobladores. Los resultados obtenidos indican que el nivel promedio de CO (13 912 µg/m3 ) en la ciudad de Tingo María supera la normativa ambiental (D.S. N°003-2017-MINAM) y el nivel promedio de CO2 (466 ppm) no supera la normativa legal vigente (D.S. N°015-2005-SA). Determinando que PM4 (Av. Ucayali con Jr. Callao) presenta mayor concentración promedio para CO y PM12 (Av. Tito Jaime con Jr. Callao) para CO2 generados principalmente por las motos. Con el análisis multivariado, se determinó que los niveles de CO y CO2 no presentan una relación entre ambos, y que los niveles de CO son influenciados por el flujo vehicular, mientras que el CO2 con la temperatura y humedad relativa. Ante la percepción de los pobladores calificaron de regular a la calidad de aire, manifestando que su deterioro traerá problemas a la salud y al ambiente, indicando que mucho se debe al tráfico vehicular por lo que proponen se realice las revisiones técnicas de los vehículos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).