Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en los terrenos del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, los cuales pertenecen a la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, situado a la margen derecha del Río Huallaga, aproximadamente a 26 Km. de la carretera Tingo María-Aucayacu, cuya si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Alvarado, William Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clones
Camote
Raices
id UNAS_cb53db1909fd832e8a85e5e44468d9fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/447
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
title Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
spellingShingle Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
Santisteban Alvarado, William Santiago
Clones
Camote
Raices
title_short Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
title_full Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
title_fullStr Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
title_full_unstemmed Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
title_sort Comportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.
author Santisteban Alvarado, William Santiago
author_facet Santisteban Alvarado, William Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Cardenas, Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santisteban Alvarado, William Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clones
Camote
Raices
topic Clones
Camote
Raices
description El presente trabajo se llevó a cabo en los terrenos del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, los cuales pertenecen a la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, situado a la margen derecha del Río Huallaga, aproximadamente a 26 Km. de la carretera Tingo María-Aucayacu, cuya situación geográfica está a una latitud : 09° 17' 58"' sur, longitud : 75° 54' 07" oeste y altitud: 560 m.s.n.m. Cuenta con una temperatura media de 22.5°C y una precipitación promedio de 3 300 mm anuales. Se trabajó con 10 clones de camote (Ipomoea batatas L. Lam.), cuyos objetivos fueron : a) Determinar las características morfológicas de 1 O clones de camote en condiciones de baja precipitación en la zona de Tulumayo y b) Identificar a los clones de camote de mayor rendimiento de raíces reservantes en la zona de Tulumayo. Los datos meteorológicos durante la ejecución del experimento fueron : temperatura media mensual de 22.9 °C, hasta 24.6 °C, con una precipitación mínima mensual de 67.6 mm. en el periodo de siembra, hasta una precipitación de 412.2 mm en el periodo de cosecha; y una HR0 media promedio mensual de 80.28%. El suelo presentó textura media a fina (Franco arcillosa), sin problemas de sales, pH ligeramente ácido, medio en N total y materia orgánica, así mismo medio en P y K, con capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICe) de alto a muy alto, alta saturación de bases, el suelo presenta una fertilidad media, relativamente bien provista de N. El diseño experimental adoptado fue el de bloques completo al azar, con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Las características evaluadas de cada uno de los tratamientos en estudio, se sometió al análisis de variancia y la significación estadística se determinó por la prueba de Waller-Duncan. Se obtuvieron los siguientes resultados : el clon de camote con mejor rendimiento total de raíces reservantes fue : el C1 con 61 960 kg 1 ha y que además expreso buen comportamiento para esta zona. Los clones que tuvieron mejores rendimientos de raíces reservantes comerciales en kg 1 ha fueron : C4 con 11 675 ; Cg con 11 485; Cs con 10 330; CIO con 10 145; c6 con 8 815; c7 con 8 590 y C5 con 7 315 kg 1 ha respectivamente. El clon que tuvo el mayor número de raíces reservantes totales 1 parcela neta fue el C4 con 73.75 unidades; así mismo los clones que tuvieron los mayores números de raíces reservantes comerciales 1 parcela neta fueron : C9 , C4 , C8 , C10 , C6 y C1 ; con 18.50, 17.75, 16.50, 15.00, 13.75 y 13.00 unidades respectivamente. Los clones de camote con mayor contenido de materia seca fueron: C1 con 29.07%; C9 con 28.20 % y el C3 con 27.25 %. Los clones de camote que tuvieron buena respuesta significativa para el % de prendimiento de esquejes 1 parcela neta fueron el C10 , C9, C8, C6, C7, C4, C2 y el C3 con 97.5 %, 95.8 %; 95.0 %; 94.2 %; 93.3 % y 90.8 % respectivamente. Los clones de camote que mejores características agronómicas presentan en cuanto a color de piel : C2, C5 , C6 , C7 y C8 ; para color de pulpa : C4 , C6 , C7 , C8 y el C10 ; Los clones que presentaron menos defectos en la superficie de la raíz reservante fueron el C1 y C5.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-418
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/447
identifier_str_mv AGR-418
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0dfaa0ec-6865-4865-a68e-f974131a88d5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e11fdd1a-14d8-43ba-b43d-782ad2b34924/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e489675f-b7dc-4e58-bf14-ae81d32b6b9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85637251d1764f09f84d506ec2fb1f99
ee729315acca21d53f98ea2102c4d39c
3f95aa2ad55240e43e9423214a9c71bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236298563289088
spelling Silva Cardenas, FaustoSantisteban Alvarado, William Santiago2016-09-16T15:43:32Z2016-09-16T15:43:32Z2001AGR-418https://hdl.handle.net/20.500.14292/447El presente trabajo se llevó a cabo en los terrenos del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, los cuales pertenecen a la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, situado a la margen derecha del Río Huallaga, aproximadamente a 26 Km. de la carretera Tingo María-Aucayacu, cuya situación geográfica está a una latitud : 09° 17' 58"' sur, longitud : 75° 54' 07" oeste y altitud: 560 m.s.n.m. Cuenta con una temperatura media de 22.5°C y una precipitación promedio de 3 300 mm anuales. Se trabajó con 10 clones de camote (Ipomoea batatas L. Lam.), cuyos objetivos fueron : a) Determinar las características morfológicas de 1 O clones de camote en condiciones de baja precipitación en la zona de Tulumayo y b) Identificar a los clones de camote de mayor rendimiento de raíces reservantes en la zona de Tulumayo. Los datos meteorológicos durante la ejecución del experimento fueron : temperatura media mensual de 22.9 °C, hasta 24.6 °C, con una precipitación mínima mensual de 67.6 mm. en el periodo de siembra, hasta una precipitación de 412.2 mm en el periodo de cosecha; y una HR0 media promedio mensual de 80.28%. El suelo presentó textura media a fina (Franco arcillosa), sin problemas de sales, pH ligeramente ácido, medio en N total y materia orgánica, así mismo medio en P y K, con capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICe) de alto a muy alto, alta saturación de bases, el suelo presenta una fertilidad media, relativamente bien provista de N. El diseño experimental adoptado fue el de bloques completo al azar, con 10 tratamientos y 4 repeticiones. Las características evaluadas de cada uno de los tratamientos en estudio, se sometió al análisis de variancia y la significación estadística se determinó por la prueba de Waller-Duncan. Se obtuvieron los siguientes resultados : el clon de camote con mejor rendimiento total de raíces reservantes fue : el C1 con 61 960 kg 1 ha y que además expreso buen comportamiento para esta zona. Los clones que tuvieron mejores rendimientos de raíces reservantes comerciales en kg 1 ha fueron : C4 con 11 675 ; Cg con 11 485; Cs con 10 330; CIO con 10 145; c6 con 8 815; c7 con 8 590 y C5 con 7 315 kg 1 ha respectivamente. El clon que tuvo el mayor número de raíces reservantes totales 1 parcela neta fue el C4 con 73.75 unidades; así mismo los clones que tuvieron los mayores números de raíces reservantes comerciales 1 parcela neta fueron : C9 , C4 , C8 , C10 , C6 y C1 ; con 18.50, 17.75, 16.50, 15.00, 13.75 y 13.00 unidades respectivamente. Los clones de camote con mayor contenido de materia seca fueron: C1 con 29.07%; C9 con 28.20 % y el C3 con 27.25 %. Los clones de camote que tuvieron buena respuesta significativa para el % de prendimiento de esquejes 1 parcela neta fueron el C10 , C9, C8, C6, C7, C4, C2 y el C3 con 97.5 %, 95.8 %; 95.0 %; 94.2 %; 93.3 % y 90.8 % respectivamente. Los clones de camote que mejores características agronómicas presentan en cuanto a color de piel : C2, C5 , C6 , C7 y C8 ; para color de pulpa : C4 , C6 , C7 , C8 y el C10 ; Los clones que presentaron menos defectos en la superficie de la raíz reservante fueron el C1 y C5.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASClonesCamoteRaicesComportamiento de 10 clones de camote Ipomoea batatas (L) Lam. en el rendimiento de raíces reservantes en época de baja precipitación.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-418.pdf.jpgAGR-418.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0dfaa0ec-6865-4865-a68e-f974131a88d5/download85637251d1764f09f84d506ec2fb1f99MD53ORIGINALAGR-418.pdfapplication/pdf3161740https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e11fdd1a-14d8-43ba-b43d-782ad2b34924/downloadee729315acca21d53f98ea2102c4d39cMD51TEXTAGR-418.pdf.txtAGR-418.pdf.txtExtracted texttext/plain149522https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e489675f-b7dc-4e58-bf14-ae81d32b6b9d/download3f95aa2ad55240e43e9423214a9c71bcMD5220.500.14292/447oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4472024-06-10 00:30:10.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).