La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la motivación (Variable de supervisión) y la productividad laboral (Variable asociada) en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La metodología en este estudio se empleó el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Productividad laboral Necesidades de estima Necesidades de seguridad Necesidades sociales Factores higiénicos y motivacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAS_c73d3eb32d42cd4d774141716089d873 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3158 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| spellingShingle |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Herrera Carbajal, Miguel Antony Motivación Productividad laboral Necesidades de estima Necesidades de seguridad Necesidades sociales Factores higiénicos y motivacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_full |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_fullStr |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_full_unstemmed |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_sort |
La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| author |
Herrera Carbajal, Miguel Antony |
| author_facet |
Herrera Carbajal, Miguel Antony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Cárdenas, Miguel Tuesta Panduro, Juan Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Carbajal, Miguel Antony |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación Productividad laboral Necesidades de estima Necesidades de seguridad Necesidades sociales Factores higiénicos y motivacionales |
| topic |
Motivación Productividad laboral Necesidades de estima Necesidades de seguridad Necesidades sociales Factores higiénicos y motivacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo fundamental de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la motivación (Variable de supervisión) y la productividad laboral (Variable asociada) en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La metodología en este estudio se empleó el tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental – transversal, para la recolección de datos se ejecutó mediante una encuesta con una cantidad de 36 preguntas con 5 opciones de respuesta en base a la escala de Likert, la muestra tomada del total de la población fue de (N = 76) colaboradores administrativos que laboran en mencionada universidad, los datos adquiridos fueron procesados y analizados mediante estadísticas descriptivas e inferencial utilizando el programa IMS SPSS V25, con el coeficiente de correlación (Rho Spearman) para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general estadísticamente muestran una significancia bilateral de (P – valor = 0.000), de la misma manera en todos los análisis planteados de las hipótesis. Con los resultados obtenidos se pudo determinar que existe una relación significativa entre ambas variables, con una correlación positiva moderada (rs = 0.642), del mismo modo se analizaron las hipótesis especificas entre la productividad laboral con las siguientes dimensiones: necesidades de estima (rs = 0.458), necesidades de seguridad (rs = 0.483), necesidades sociales (rs = 0.596), factores higiénicos (0.535) y los factores motivacionales (0.606), lo cual se concluyó que si existe una relación significativa con un grado de correlación positiva moderada. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-28T17:24:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-28T17:24:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3158 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3158 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/552f338e-8cb0-4150-8a06-ddf9ce3a7f35/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7173d4e3-3dec-4993-bb33-e5becdf7f23a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1954c276-9007-49bd-bc9a-221f4a8595d2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33fc39d1-c7c3-487f-a616-e878fd043d4a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1bf950b6-6e3d-424c-8e63-19606a5e5566/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c2d90be-c22d-4bf9-a6d9-f057309d88b1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8bdbd646-884e-49b3-a87a-1677b277793d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b266d6e-697a-4959-b6b1-7c22685709e1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d31d9ed2-aa3a-4737-9076-34a7cddaec11/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c393f718-40c4-4139-9830-fcf488129aa1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 966e8b5295318919a276280817893927 5c7415e7b0691c9e5719086960b81c73 334db718a21423c932692002cea8389f ef091f8d8c6f785337f74e56300fda77 64f7e6d7f96137f6a48a209a01d51fe5 b6135af13be1d79bfdf9db4a633bc430 99fdf20e7c9b472d3a656f27466377d0 1d6bb1c7f1312b2bb29c6f3390013513 f07a01a414fb184ccf1b61c21d13e6ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066872026824704 |
| spelling |
Angulo Cárdenas, MiguelTuesta Panduro, Juan AlfredoHerrera Carbajal, Miguel Antony2025-05-28T17:24:38Z2025-05-28T17:24:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3158El objetivo fundamental de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la motivación (Variable de supervisión) y la productividad laboral (Variable asociada) en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La metodología en este estudio se empleó el tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental – transversal, para la recolección de datos se ejecutó mediante una encuesta con una cantidad de 36 preguntas con 5 opciones de respuesta en base a la escala de Likert, la muestra tomada del total de la población fue de (N = 76) colaboradores administrativos que laboran en mencionada universidad, los datos adquiridos fueron procesados y analizados mediante estadísticas descriptivas e inferencial utilizando el programa IMS SPSS V25, con el coeficiente de correlación (Rho Spearman) para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general estadísticamente muestran una significancia bilateral de (P – valor = 0.000), de la misma manera en todos los análisis planteados de las hipótesis. Con los resultados obtenidos se pudo determinar que existe una relación significativa entre ambas variables, con una correlación positiva moderada (rs = 0.642), del mismo modo se analizaron las hipótesis especificas entre la productividad laboral con las siguientes dimensiones: necesidades de estima (rs = 0.458), necesidades de seguridad (rs = 0.483), necesidades sociales (rs = 0.596), factores higiénicos (0.535) y los factores motivacionales (0.606), lo cual se concluyó que si existe una relación significativa con un grado de correlación positiva moderada.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMotivaciónProductividad laboralNecesidades de estimaNecesidades de seguridadNecesidades socialesFactores higiénicos y motivacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La motivación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración74162848https://orcid.org/0000-0002-6244-7487https://orcid.org/0000-0002-1707-51432296418843993939https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSimeón Nuñez, Antonio SantosHuaman Camacho, LeonorMelendez Ordoñez, Jhon HitlerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/552f338e-8cb0-4150-8a06-ddf9ce3a7f35/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_MAHG_2024.pdfTS_MAHG_2024.pdfapplication/pdf3430156https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7173d4e3-3dec-4993-bb33-e5becdf7f23a/download966e8b5295318919a276280817893927MD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf230110https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1954c276-9007-49bd-bc9a-221f4a8595d2/download5c7415e7b0691c9e5719086960b81c73MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9371192https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33fc39d1-c7c3-487f-a616-e878fd043d4a/download334db718a21423c932692002cea8389fMD54TEXTTS_MAHG_2024.pdf.txtTS_MAHG_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1bf950b6-6e3d-424c-8e63-19606a5e5566/downloadef091f8d8c6f785337f74e56300fda77MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5644https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c2d90be-c22d-4bf9-a6d9-f057309d88b1/download64f7e6d7f96137f6a48a209a01d51fe5MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5081https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8bdbd646-884e-49b3-a87a-1677b277793d/downloadb6135af13be1d79bfdf9db4a633bc430MD59THUMBNAILTS_MAHG_2024.pdf.jpgTS_MAHG_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4071https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b266d6e-697a-4959-b6b1-7c22685709e1/download99fdf20e7c9b472d3a656f27466377d0MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4628https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d31d9ed2-aa3a-4737-9076-34a7cddaec11/download1d6bb1c7f1312b2bb29c6f3390013513MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2465https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c393f718-40c4-4139-9830-fcf488129aa1/downloadf07a01a414fb184ccf1b61c21d13e6eeMD51020.500.14292/3158oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/31582025-06-09 20:34:04.685https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).