Efecto del compost agrícola y de residuos solidos municipal biodegradables en el rendimiento del frijol chaucha (Phaseolus vulgaris L.) en un suelo dystropepts de Tingo María
Descripción del Articulo
Se llegó a las siguientes conclusiones, la aplicación de compost agrícola y de residuos sólidos municipales biodegradables influyen en el incremento de la producción, rendimiento, y rentabilidad del cultivo de frijol chaucha (Phaseolus vulgaris L.); asimismo, mejora las propiedades físicas, químicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compost Biodegradable Rendimiento Frijol chaucha Residuos sólidos Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Se llegó a las siguientes conclusiones, la aplicación de compost agrícola y de residuos sólidos municipales biodegradables influyen en el incremento de la producción, rendimiento, y rentabilidad del cultivo de frijol chaucha (Phaseolus vulgaris L.); asimismo, mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. La aplicación del compost agrícola y de residuos sólidos municipales biodegradables mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo; tal como la densidad del suelo, macronutrientes del suelo, color del suelo, la biodiversidad del suelo. Esta mejora está en función de la dosis empleada, es decir, mayor mejora a mayores dosis de abonamiento. La aplicación del compost agrícola y de residuos sólidos municipales biodegradables influyen sobre el rendimiento y producción del frijol conforme se incrementa la dosis; sin embargo, el mayor índice de rentabilidad se logra con los tratamientos de compost de residuos sólidos municipales biodegradables y el compost agrícola en dosis de 15 t ha-1 (T2 y T3). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).