Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache.
Descripción del Articulo
La aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa - SIGA ML en la Dirección Subregional de Salud Alto Huallaga – Tocache, brindara muchos beneficios por que permitirá tener el plan de contingencia de todo lo relacionado a la seguri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007 Estructura de la NTP-ISO/IEC 17799:2007 ¿Que es seguridad de la información? Evaluación de los riesgos de la seguridad Selección de controles Base de datos Administración Activo Control Incidente de seguridad de información Análisis de riesgo Evaluación del riesgo Valoración del riesgo |
id |
UNAS_bfe8a8318c639ea74b77f9a5621cb240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1035 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
title |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
spellingShingle |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. Villena Acuña, José Luis Norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007 Estructura de la NTP-ISO/IEC 17799:2007 ¿Que es seguridad de la información? Evaluación de los riesgos de la seguridad Selección de controles Base de datos Administración Activo Control Incidente de seguridad de información Análisis de riesgo Evaluación del riesgo Valoración del riesgo |
title_short |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
title_full |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
title_fullStr |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
title_sort |
Aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache. |
author |
Villena Acuña, José Luis |
author_facet |
Villena Acuña, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trujillo Natividad, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villena Acuña, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007 Estructura de la NTP-ISO/IEC 17799:2007 ¿Que es seguridad de la información? Evaluación de los riesgos de la seguridad Selección de controles Base de datos Administración Activo Control Incidente de seguridad de información Análisis de riesgo Evaluación del riesgo Valoración del riesgo |
topic |
Norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007 Estructura de la NTP-ISO/IEC 17799:2007 ¿Que es seguridad de la información? Evaluación de los riesgos de la seguridad Selección de controles Base de datos Administración Activo Control Incidente de seguridad de información Análisis de riesgo Evaluación del riesgo Valoración del riesgo |
description |
La aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa - SIGA ML en la Dirección Subregional de Salud Alto Huallaga – Tocache, brindara muchos beneficios por que permitirá tener el plan de contingencia de todo lo relacionado a la seguridad de la información. La Red de Servicios de Salud Tocache, está enmarcado dentro de los Lineamientos de la Política del Sector salud, Plan Regional, acuerdos de Gestión, que tiene como eje central las actividades de prevención, promoción, recuperación y de rehabilitación de la salud de la población y las capacidades reales del aparato prestador para atender dichas necesidades, con planes y acciones que compromete al sector a establecer estrategias de trabajo suficientemente creativas y racionales que permitan focalizar y priorizar las acciones hacia los sectores de población más pobre o vulnerable, cuyos ejes principales están el logro de la equidad, la eficiencia y la calidad en la atención en salud, promoviendo el desarrollo social. Los Lineamientos de Política Sectorial 2002-2014 y Fundamentos para el Plan Estratégico Institucional 2007-2014, señala los principios básicos en las cuáles se sustentan las acciones y resultados a alcanzar el 2014; siendo uno de los principales mecanismos para el logro de los objetivos el planeamiento sanitario que mediante las herramientas disponibles se consolidan como instrumento de gestión para reflejar el accionar de salud que realiza la Dirección Ejecutiva de la Red de Servicios de Salud de Tocache. El Equipo de Gestión de la Dirección Subregional de Salud Tocache, ha formulado el Análisis de la Situación de Salud, sobre la base de las necesidades y problemas de las micro redes Tocache, Uchiza, Progreso y Pólvora, Hospital II-1 Tocache, así como los establecimientos de salud, además como documento de gestión institucional, cuyas acciones conllevará al cumplimiento de las metas del Plan Estratégico Institucional 2007-2014. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-11T15:56:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-11T15:56:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIIS2015002 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035 https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035 |
identifier_str_mv |
FIIS2015002 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5800567d-421a-4119-a798-41baa0c84801/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c08bc1e-1db6-4331-a375-3ce01961a760/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35156486-4510-4960-b0d9-7b2076bb90f8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/06a19f1e-b128-4977-a775-5d15d4c03c73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2010bdc6ac880c50d5b8db751a825fa5 08685cef9c5c38be176a1f1ff9ed56d0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6b26b821e26a4c4d0923fa8ab5d03c83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722886370131968 |
spelling |
Trujillo Natividad, PedroVillena Acuña, José Luis2017-07-11T15:56:05Z2017-07-11T15:56:05Z2015FIIS2015002https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035https://hdl.handle.net/20.500.14292/1035La aplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa - SIGA ML en la Dirección Subregional de Salud Alto Huallaga – Tocache, brindara muchos beneficios por que permitirá tener el plan de contingencia de todo lo relacionado a la seguridad de la información. La Red de Servicios de Salud Tocache, está enmarcado dentro de los Lineamientos de la Política del Sector salud, Plan Regional, acuerdos de Gestión, que tiene como eje central las actividades de prevención, promoción, recuperación y de rehabilitación de la salud de la población y las capacidades reales del aparato prestador para atender dichas necesidades, con planes y acciones que compromete al sector a establecer estrategias de trabajo suficientemente creativas y racionales que permitan focalizar y priorizar las acciones hacia los sectores de población más pobre o vulnerable, cuyos ejes principales están el logro de la equidad, la eficiencia y la calidad en la atención en salud, promoviendo el desarrollo social. Los Lineamientos de Política Sectorial 2002-2014 y Fundamentos para el Plan Estratégico Institucional 2007-2014, señala los principios básicos en las cuáles se sustentan las acciones y resultados a alcanzar el 2014; siendo uno de los principales mecanismos para el logro de los objetivos el planeamiento sanitario que mediante las herramientas disponibles se consolidan como instrumento de gestión para reflejar el accionar de salud que realiza la Dirección Ejecutiva de la Red de Servicios de Salud de Tocache. El Equipo de Gestión de la Dirección Subregional de Salud Tocache, ha formulado el Análisis de la Situación de Salud, sobre la base de las necesidades y problemas de las micro redes Tocache, Uchiza, Progreso y Pólvora, Hospital II-1 Tocache, así como los establecimientos de salud, además como documento de gestión institucional, cuyas acciones conllevará al cumplimiento de las metas del Plan Estratégico Institucional 2007-2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASNorma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007Estructura de la NTP-ISO/IEC 17799:2007¿Que es seguridad de la información?Evaluación de los riesgos de la seguridadSelección de controlesBase de datosAdministraciónActivoControlIncidente de seguridad de informaciónAnálisis de riesgoEvaluación del riesgoValoración del riesgoAplicación de la norma técnica peruana ISO 17799 al desarrollo del sistema de información de gestión administrativa siga módulo logístico en la dirección subregional de salud alto huallaga unidad ejecutiva 403 Tocache.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasTitulo ProfesionalCiencias en Informática y SistemasTHUMBNAILFIIS2015002.pdf.jpgFIIS2015002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3882https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5800567d-421a-4119-a798-41baa0c84801/download2010bdc6ac880c50d5b8db751a825fa5MD54ORIGINALFIIS2015002.pdfFIIS2015002.pdfapplication/pdf8125576https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c08bc1e-1db6-4331-a375-3ce01961a760/download08685cef9c5c38be176a1f1ff9ed56d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35156486-4510-4960-b0d9-7b2076bb90f8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIIS2015002.pdf.txtFIIS2015002.pdf.txtExtracted texttext/plain194300https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/06a19f1e-b128-4977-a775-5d15d4c03c73/download6b26b821e26a4c4d0923fa8ab5d03c83MD5320.500.14292/1035oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10352024-09-18 18:24:49.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).