Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta.
Descripción del Articulo
Debido a la importancia cuarentenaria de las moscas de la fruta y los bajos niveles de infestación que pueden ser aceptados o tolerados, se requiere de sistemas sensibles para detectar cualquier introducción. Estos sistemas generalmente se basan en el uso de trampas. No existe una trampa ni un atray...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/40 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mosca de la fruta Sistema nacional de detección de moscas Producto hortofrutícola |
id |
UNAS_bf0aaa3097a0f707fb8a93ca988b0f36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/40 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Gil Bacilio, José LuisHernández Jara, Oscar Dario2016-09-16T15:40:22Z2016-09-16T15:40:22Z2004AGR-484https://hdl.handle.net/20.500.14292/40Debido a la importancia cuarentenaria de las moscas de la fruta y los bajos niveles de infestación que pueden ser aceptados o tolerados, se requiere de sistemas sensibles para detectar cualquier introducción. Estos sistemas generalmente se basan en el uso de trampas. No existe una trampa ni un atrayente perfecto, la decisión sobre que sistema de trampeo es el más eficiente depende de los objetivos del programa de trampeo (por ejemplo, monitoreo en programas de manejo, detección en zona libre, etc.). Además se debe tener en cuenta que para un sistema preventivo se requiere de trampas sumamente sensibles y atrayentes específicos, mientras que en un trampeo de registro, se requiere de trampas más constantes, que varíen menos en función de las condiciones ambientales. Muchos factores intervienen en la determinación de la eficiencia y conveniencia de un tipo particular de trampa, aparte de su diseño, tales como atrayentes usados, la altura y ubicación de la trampa, la densidad de trampeo, los niveles de poblaciones de moscas y las condiciones ambientales, sociales y económicas. En este trabajo, se presenta la metodología, equipos, materiales e insumos, que se utilizan para la ejecución de la actividad de detección en el territorio nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMosca de la frutaSistema nacional de detección de moscasProducto hortofrutícolaManejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-484.pdf.jpgAGR-484.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4839https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f24fe75-04e8-46ee-9f6c-546ac54566e1/download011a7731886af54906df5e2de6694711MD53ORIGINALAGR-484.pdfapplication/pdf7316332https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299c31f6-a0a9-4241-95f9-a42187fc1d2b/download0586fb36aa97e5f013615d1034fbd2a4MD51TEXTAGR-484.pdf.txtAGR-484.pdf.txtExtracted texttext/plain304860https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a918e80-3a03-4eac-b41c-3e4cabb03a24/download70a071c93579895c8d06f1a9b0bcae41MD5220.500.14292/40oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/402024-06-10 00:07:25.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
title |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
spellingShingle |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. Hernández Jara, Oscar Dario Mosca de la fruta Sistema nacional de detección de moscas Producto hortofrutícola |
title_short |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
title_full |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
title_fullStr |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
title_full_unstemmed |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
title_sort |
Manejo del sistema de detección del programa nacional moscas de la fruta. |
author |
Hernández Jara, Oscar Dario |
author_facet |
Hernández Jara, Oscar Dario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gil Bacilio, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Jara, Oscar Dario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mosca de la fruta Sistema nacional de detección de moscas Producto hortofrutícola |
topic |
Mosca de la fruta Sistema nacional de detección de moscas Producto hortofrutícola |
description |
Debido a la importancia cuarentenaria de las moscas de la fruta y los bajos niveles de infestación que pueden ser aceptados o tolerados, se requiere de sistemas sensibles para detectar cualquier introducción. Estos sistemas generalmente se basan en el uso de trampas. No existe una trampa ni un atrayente perfecto, la decisión sobre que sistema de trampeo es el más eficiente depende de los objetivos del programa de trampeo (por ejemplo, monitoreo en programas de manejo, detección en zona libre, etc.). Además se debe tener en cuenta que para un sistema preventivo se requiere de trampas sumamente sensibles y atrayentes específicos, mientras que en un trampeo de registro, se requiere de trampas más constantes, que varíen menos en función de las condiciones ambientales. Muchos factores intervienen en la determinación de la eficiencia y conveniencia de un tipo particular de trampa, aparte de su diseño, tales como atrayentes usados, la altura y ubicación de la trampa, la densidad de trampeo, los niveles de poblaciones de moscas y las condiciones ambientales, sociales y económicas. En este trabajo, se presenta la metodología, equipos, materiales e insumos, que se utilizan para la ejecución de la actividad de detección en el territorio nacional. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:40:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:40:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-484 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/40 |
identifier_str_mv |
AGR-484 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/40 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f24fe75-04e8-46ee-9f6c-546ac54566e1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299c31f6-a0a9-4241-95f9-a42187fc1d2b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a918e80-3a03-4eac-b41c-3e4cabb03a24/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
011a7731886af54906df5e2de6694711 0586fb36aa97e5f013615d1034fbd2a4 70a071c93579895c8d06f1a9b0bcae41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236268159827968 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).