Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.

Descripción del Articulo

Con el fin de determinar los elementos limitantes del rendimiento del maíz en un suelo residual ácido de Chanchamayo de baja fertilidad y evaluar la eficiencia de la fertilización balanceada en dicho cultivo, fue conducido un experimento en Santa Rosa de Yapáz, ubicado en el distrito de Perené, prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Andía, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Híbrido xb 8010
Fertilización balanceada
Suelo residual
Rendimiento relativo
Microelementos
Tingo María
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_b9f3ef63759248295514d8dade1dd1a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/133
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Mansilla Minaya, LuisVivanco Andía, Jhon2016-09-16T15:41:24Z2016-09-16T15:41:24Z2012AGR-578https://hdl.handle.net/20.500.14292/133Con el fin de determinar los elementos limitantes del rendimiento del maíz en un suelo residual ácido de Chanchamayo de baja fertilidad y evaluar la eficiencia de la fertilización balanceada en dicho cultivo, fue conducido un experimento en Santa Rosa de Yapáz, ubicado en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, de abril a noviembre de 2007. La semilla de maíz correspondió al hibrido XB 801 O y se aplicó la técnica del elemento faltante para los elementos en estudio, N, P, K y Mg + S. Los tratamientos fueron dispuestos en un DBCA con 4 repeticiones. Los resultados mostraron que el elemento más limitante de la producción de maíz en el suelo donde se instaló el experimento fue el P, cuya exclusión de las fórmulas de abonamiento conduce a depresiones del rendimiento hasta del 46%. Siguieron en orden de limitancia, el N, K y finalmente Mg + S. Asimismo, la aplicación de Cal y elementos menores, B y Zn, produjeron incrementos importantes del rendimiento. Consecuentemente, se obtuvieron mayores respuestas a la fertilización fosforada, nitrogenada, potásica y magnésicoazufrada, respectivamente. Aun cuando el índice de rentabilidad fue mayor en el tratamiento Testigo (30%), el tratamiento más rentable correspondió a la aplicación de N, P, K, Mg y S + Cal + Elementos menores y el menos rentable cuando no se aplicó P.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMaízHíbrido xb 8010Fertilización balanceadaSuelo residualRendimiento relativoMicroelementosTingo MaríaLeoncio PradoHuánucoPerúFertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-578.pdf.jpgAGR-578.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4548https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/578975d6-c20b-4f49-8f51-43790d28ba6a/downloada40f1cb384479b537c3fa451974de1b4MD53ORIGINALAGR-578.pdfapplication/pdf1477729https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/270ffd26-10e8-4af1-acd9-b6e35734542f/downloadb12ef80fbb8487f33be93f5eaae48f58MD51TEXTAGR-578.pdf.txtAGR-578.pdf.txtExtracted texttext/plain76300https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96b942a0-41db-4f6b-9281-4d0baa0129b1/download8cde370f6f5d55e8a9c6c9e139000382MD5220.500.14292/133oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1332024-06-10 00:13:03.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
title Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
spellingShingle Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
Vivanco Andía, Jhon
Maíz
Híbrido xb 8010
Fertilización balanceada
Suelo residual
Rendimiento relativo
Microelementos
Tingo María
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
title_full Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
title_fullStr Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
title_full_unstemmed Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
title_sort Fertilización balanceada del maíz (Zea mays L.) híbrido XB 8010 en un suelo residual.
author Vivanco Andía, Jhon
author_facet Vivanco Andía, Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Minaya, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Andía, Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Híbrido xb 8010
Fertilización balanceada
Suelo residual
Rendimiento relativo
Microelementos
Tingo María
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Maíz
Híbrido xb 8010
Fertilización balanceada
Suelo residual
Rendimiento relativo
Microelementos
Tingo María
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description Con el fin de determinar los elementos limitantes del rendimiento del maíz en un suelo residual ácido de Chanchamayo de baja fertilidad y evaluar la eficiencia de la fertilización balanceada en dicho cultivo, fue conducido un experimento en Santa Rosa de Yapáz, ubicado en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, de abril a noviembre de 2007. La semilla de maíz correspondió al hibrido XB 801 O y se aplicó la técnica del elemento faltante para los elementos en estudio, N, P, K y Mg + S. Los tratamientos fueron dispuestos en un DBCA con 4 repeticiones. Los resultados mostraron que el elemento más limitante de la producción de maíz en el suelo donde se instaló el experimento fue el P, cuya exclusión de las fórmulas de abonamiento conduce a depresiones del rendimiento hasta del 46%. Siguieron en orden de limitancia, el N, K y finalmente Mg + S. Asimismo, la aplicación de Cal y elementos menores, B y Zn, produjeron incrementos importantes del rendimiento. Consecuentemente, se obtuvieron mayores respuestas a la fertilización fosforada, nitrogenada, potásica y magnésicoazufrada, respectivamente. Aun cuando el índice de rentabilidad fue mayor en el tratamiento Testigo (30%), el tratamiento más rentable correspondió a la aplicación de N, P, K, Mg y S + Cal + Elementos menores y el menos rentable cuando no se aplicó P.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-578
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/133
identifier_str_mv AGR-578
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/578975d6-c20b-4f49-8f51-43790d28ba6a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/270ffd26-10e8-4af1-acd9-b6e35734542f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96b942a0-41db-4f6b-9281-4d0baa0129b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a40f1cb384479b537c3fa451974de1b4
b12ef80fbb8487f33be93f5eaae48f58
8cde370f6f5d55e8a9c6c9e139000382
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236277468037120
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).