Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco
Descripción del Articulo
Los agricultores dedicados al cultivo de plátano realizan prácticas inadecuadas en sus suelos, desconociendo las potencialidades y limitaciones de éstas, relacionado con los requerimientos nutricionales del cultivo de plátano. Por este motivo el objetivo es determinar el uso actual del suelo para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de uso Uso actual Conflictos de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAS_b7dcd0084a4b198b0fe63ff3f8bd58ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2646 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
title |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
spellingShingle |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco Olano Caballero, Joselito Capacidad de uso Uso actual Conflictos de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
title_full |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
title_fullStr |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
title_full_unstemmed |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
title_sort |
Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánuco |
author |
Olano Caballero, Joselito |
author_facet |
Olano Caballero, Joselito |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Solorzano, José Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olano Caballero, Joselito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de uso Uso actual Conflictos de uso |
topic |
Capacidad de uso Uso actual Conflictos de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Los agricultores dedicados al cultivo de plátano realizan prácticas inadecuadas en sus suelos, desconociendo las potencialidades y limitaciones de éstas, relacionado con los requerimientos nutricionales del cultivo de plátano. Por este motivo el objetivo es determinar el uso actual del suelo para el cultivo de Musa paradisiaca L (plátano) en los distritos de Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo. Los procedimientos consistieron en clasificar las tierras por su capacidad de uso mayor, determinar el uso actual con el sistema de clasificación de UGI y el conflicto de uso. Se reportaron tierras aptas para cultivo en limpio con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo y riesgo de inundación (A3si) con 3900,84 ha. En el uso actual del suelo se ha identificado, teniendo a centros poblados con 9.62 ha, cultivos anuales con 5,46 ha, cultivos permanentes con 3258,21 ha, pastos con 248.62 ha, tierras de recuperación con 128.73 ha, centros poblados con 259,81 ha, Islas de ríos (playas) con 232.59 ha y los cuerpos de agua con 659,91 ha y finalmente el conflicto de uso reportó, uso correcto con 5,46 ha, subuso con 3895,38 ha y áreas que no aplica como centros poblados, islas de ríos (playas) y cuerpos de agua con 902,12 ha. Las áreas evaluadas para el cultivo de Musa paradisiaca L (plátano) en los distritos de Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo la gran mayoría de estos suelos, el uso actual no está conforme con la potencialidad de uso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T15:14:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T15:14:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3aad37-d13d-445e-961c-a4077dd20c7c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f6ee6551-8ab0-420a-940c-22df132281c1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80185872-089d-4d2f-a8bf-b0feeb81a9fe/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f70cc236-45b0-4e4f-925b-a91349ff5f35/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf4cf6ae-b034-4a3e-9dab-8caa3f039dc5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b76f872b-3e70-4a6f-a28a-f2f52d06919e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/991f44eb-9cc3-44d9-850f-673d74ea9496/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/86aa910b-73d5-460a-a670-de30eccca9e7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d4f528a-45b9-4a63-96fa-9256984df14c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b3ddd135-6b7a-4fae-84cd-0e113bb5a1d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afca605111ed91d640e51d379b656dc5 343bef959bb0c2960fbd65dea43def91 4d8888ff66a2cc00632e49ea9e87c0fe f933cfc22a637cbeaed236de779cfe84 45d1ac4473fdd06837dbeeeb48ef27e5 4110bca3c818aa4db5d5d3beee7f2a4c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 575b7c7c171c1fa8c13fdd18a6eb08b8 cd8f41aaac8bbb472ddb5008212d0001 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236277270904832 |
spelling |
Zavala Solorzano, José WilfredoOlano Caballero, Joselito2024-01-29T15:14:20Z2024-01-29T15:14:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2646Los agricultores dedicados al cultivo de plátano realizan prácticas inadecuadas en sus suelos, desconociendo las potencialidades y limitaciones de éstas, relacionado con los requerimientos nutricionales del cultivo de plátano. Por este motivo el objetivo es determinar el uso actual del suelo para el cultivo de Musa paradisiaca L (plátano) en los distritos de Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo. Los procedimientos consistieron en clasificar las tierras por su capacidad de uso mayor, determinar el uso actual con el sistema de clasificación de UGI y el conflicto de uso. Se reportaron tierras aptas para cultivo en limpio con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo y riesgo de inundación (A3si) con 3900,84 ha. En el uso actual del suelo se ha identificado, teniendo a centros poblados con 9.62 ha, cultivos anuales con 5,46 ha, cultivos permanentes con 3258,21 ha, pastos con 248.62 ha, tierras de recuperación con 128.73 ha, centros poblados con 259,81 ha, Islas de ríos (playas) con 232.59 ha y los cuerpos de agua con 659,91 ha y finalmente el conflicto de uso reportó, uso correcto con 5,46 ha, subuso con 3895,38 ha y áreas que no aplica como centros poblados, islas de ríos (playas) y cuerpos de agua con 902,12 ha. Las áreas evaluadas para el cultivo de Musa paradisiaca L (plátano) en los distritos de Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo la gran mayoría de estos suelos, el uso actual no está conforme con la potencialidad de uso.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCapacidad de usoUso actualConflictos de usohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Uso actual del suelo en el cultivo de Musa paradisiaca L. (plátano), en los distritos de Daniel Alomia Robles y Pueblo Nuevo, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía77210209https://orcid.org/0000-0002-2990-629023014593http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalRivas Pulachi, VictorinoChávez Matías, Jaime JosshepLechuga Pardo, Luis EduardoTHUMBNAILTS_JOC_2023.pdf.jpgTS_JOC_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3740https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3aad37-d13d-445e-961c-a4077dd20c7c/downloadafca605111ed91d640e51d379b656dc5MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3180https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f6ee6551-8ab0-420a-940c-22df132281c1/download343bef959bb0c2960fbd65dea43def91MD59AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80185872-089d-4d2f-a8bf-b0feeb81a9fe/download4d8888ff66a2cc00632e49ea9e87c0feMD510ORIGINALTS_JOC_2023.pdfTS_JOC_2023.pdfapplication/pdf13135014https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f70cc236-45b0-4e4f-925b-a91349ff5f35/downloadf933cfc22a637cbeaed236de779cfe84MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf2368370https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf4cf6ae-b034-4a3e-9dab-8caa3f039dc5/download45d1ac4473fdd06837dbeeeb48ef27e5MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8939180https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b76f872b-3e70-4a6f-a28a-f2f52d06919e/download4110bca3c818aa4db5d5d3beee7f2a4cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/991f44eb-9cc3-44d9-850f-673d74ea9496/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/86aa910b-73d5-460a-a670-de30eccca9e7/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55TS_JOC_2023.pdf.txtTS_JOC_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain147775https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d4f528a-45b9-4a63-96fa-9256984df14c/download575b7c7c171c1fa8c13fdd18a6eb08b8MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain6907https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b3ddd135-6b7a-4fae-84cd-0e113bb5a1d6/downloadcd8f41aaac8bbb472ddb5008212d0001MD5720.500.14292/2646oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26462024-06-20 13:33:20.573https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).