Tamizaje fotoquímico, polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante, del hongo comestible (Auricularia aurícula)
Descripción del Articulo
La presente investigación permitió desarrollar el conocimiento científico del hongo comestible (Auricularia aurícula) que crece en la Amazonía Peruana a través de su caracterización química y fitoquímica. Se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos. El análisis fitoquímico fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tamizaje fotoquímico polifenoles totales antocianinas Auricularia aurícula hongo comestible |
Sumario: | La presente investigación permitió desarrollar el conocimiento científico del hongo comestible (Auricularia aurícula) que crece en la Amazonía Peruana a través de su caracterización química y fitoquímica. Se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos. El análisis fitoquímico fue determinado por los métodos descritos por LOCK DE UGAZ (1988); la cuantificación de polifenoles por el método descrito por SYMONOWICZ et al. (2012) y SULTANA et al. (2012); la cuantificación de antocianinas por el método descrito por POO (2005); la capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS°+ por los métodos descritos por SCHERER y GODOY (2009) y PELLIGRINI et al. (1999). El análisis estadístico empleó el diseño completo al azar y la prueba de Tukey (p<0,05), se utilizó el software InfoStat versión 2016. El hongo comestible en los estados tierno y maduro presentó 81,62±0,421% y 91,43±2,102% de humedad; 6,78±0,206% y 8,92±0,025% de proteína, respectivamente. Se encontró cantidades regulares de fenoles y glicósidos en los estados tierno y maduro y poca cantidad de compuestos de alcaloides. Los dos estados de crecimiento (tierno y maduro) presentaron cantidades de polifenoles de 7,725±0,56 y 4,771±0,93 (mg EAG/g muestra), antocianinas, 6,030±0,320 y 34,966±10,710 (mg cianidina-3-glucosido/100 g) respectivamente. La capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS°+, reportó IC50 1,016±0,012 y 1,300±0,012; IC50 0,561±0,053 y 0,580±0,002 (mg/mL), para el hongo tierno y maduro respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).