Exportación Completada — 

Infracciones laborales de las MYPEs y su implicancia en los trabajadores de Tingo María

Descripción del Articulo

Las autoridades laborales, no hacen absolutamente nada para evitar la evasión a las aportaciones de los regímenes de ESSALUD, falta de inscripción de empleadores y trabajadores, negligencia administrativa de empleadores y trabajadores, remuneraciones injustas por debajo de la RMV, falta de entrega d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonzo Madueño, Karla Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones
Laborales
MYPEs
Trabajadores
Tingo María
Descripción
Sumario:Las autoridades laborales, no hacen absolutamente nada para evitar la evasión a las aportaciones de los regímenes de ESSALUD, falta de inscripción de empleadores y trabajadores, negligencia administrativa de empleadores y trabajadores, remuneraciones injustas por debajo de la RMV, falta de entrega de boletas de pago, no otorgar vacaciones al personal, no pagar gratificaciones al personal, incumplimiento del pago de la CTS, etc. Se ha podido determinar y concluir que en la ciudad de Tinge María, uno de los problemas álgidos con respecto a la inscripción de los trabajadores a ESSALUD es que no se realiza conforme indica las normas, sino que ésta se realiza luego de varias renovaciones de los contratos de trabajo y en muchos de los casos no registran a sus trabajadores. Para lo cual el empleador utiliza ciertos registros secretos, evadiendo de esta manera el pago a las aportaciones; a esto se suma la negligencia del trabajador a la inscripción a ESSALUD, conociendo la deficiente asistencia social y de salud que brinda, que no compensa con las aportaciones mensuales que hace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).