Fluencia de diferentes sustratos y dosis de hormonas en la propagación vegetativa de phragmipedium boissierianum (rchb. f.) rolfe “zapatito” en fase de vivero, Tingo María
Descripción del Articulo
El presente estudio busca evaluar la influencia de diferentes sustratos y dosis de hormonas en la propagación vegetativa de Phragmipedium boissierianum (Rchb. f.) Rolfe “zapatito” en fase de vivero. Constituido por un ensayo de prendimiento efectuado en un diseño completo al azar (DCA) con arreglo f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phragmipedium boissierianum sustrato hormona Root-Hor prendimiento brote raíz |
Sumario: | El presente estudio busca evaluar la influencia de diferentes sustratos y dosis de hormonas en la propagación vegetativa de Phragmipedium boissierianum (Rchb. f.) Rolfe “zapatito” en fase de vivero. Constituido por un ensayo de prendimiento efectuado en un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 3Ax4B, con 12 tratamientos y 3 repeticiones, dichos factores son A) Tipo de sustratos y B) Dosis Root-Hor. Se desarrollaron en 3 fases: Fase de gabinete, fase de instalación y la fase de evaluación. Los resultados obtenidos indican que: 1) Los mejores tratamientos fueron el T1, T2, T3, T4, T5, T9, T10, T11 y T12 con el 100% de prendimiento. 2) Para longitud de brote, sobresalieron el sustrato 3 (Musgo 5% + arcilla 50% + dolomita 40% + carbón 5%) con 3,41 cm y las dosis 2,5 ml/L y 5ml/L de Root-Hor con 2,66 cm y 3,71 cm respectivamente. 3) Para la longitud de raíz, fueron superiores el sustrato 3 con 5,15 cm y la dosis 5 ml/L de Root-Hor con 5,30 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).