Exportación Completada — 

Uso de tres especies de leguminosas canavalia ensiformes, centrosema macrocarpum, pueraria phaseoloides en la recuperación de suelos degradados en el distrito de Luyando

Descripción del Articulo

Mediante un análisis del suelo, se determinó que el suelo presenta niveles de pH fuertemente ácido, bajo en M.O, N, P y K, con la finalidad de incrementar los nutrientes disponibles en el suelo, se planteó el objetivo de evaluar tres especies de leguminosas Canavalia ensiformes, Centrosema macrocarp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Salazar, Cristian Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canavalia ensiformes
Centrosema macrocarpum
Pueraria phaseoloides
compost
dolomita
suelos degradados
Descripción
Sumario:Mediante un análisis del suelo, se determinó que el suelo presenta niveles de pH fuertemente ácido, bajo en M.O, N, P y K, con la finalidad de incrementar los nutrientes disponibles en el suelo, se planteó el objetivo de evaluar tres especies de leguminosas Canavalia ensiformes, Centrosema macrocarpum, Pueraria phaseoloides para la recuperación de suelos degradados. Mediante un diseño de bloques completamente al azar con 09 tratamientos (entre leguminosas y enmiendas) con 3 repeticiones, se sometió a los tratamientos, a un análisis de varianza y con la prueba de Duncan a una comparación de medias para determinar el mejor resultado en porcentaje de germinación, altura, porcentaje de cobertura y longitud radicular, asimismo que tratamiento es más beneficioso en el aporte de nutrientes y la mayor producción de materia verde y materia seca en los tratamientos. Obteniendo que, la Canavalia obtuvo mejor resultado en porcentaje de germinación 100%, mientras que la Canavalia y compost fue la mejor combinación, obteniendo resultados en altura de 110.3 cm, porcentaje de cobertura 97.67 % y longitud radicular 29 cm. Asimismo, la Canavalia y el compost, es la combinación que más incremento el nivel de pH (de 4.88 a 5.80) y K (98 a 153 ppm), mientras que el Centrosema con dolomita aumentó el N (de 0.08 a 0.21%) y el Centrosema con compost aumentó el nivel de P (de 5.21 a 10.21 ppm). La Canavalia obtuvo mejores resultados en la producción de materia verde obteniendo una media de 10.20 kg y materia seca 3113.60 g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).