Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.

Descripción del Articulo

Los tubetes para plantones forestales debido a su reducido tamaño son versátiles para el manejo en vivero y transporte; sin embargo, su reducido tamaño requiere de un sustrato mejorado, motivo por el cual se ha realizado la investigación que tiene como objetivo determinar el crecimiento de la capiro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Paredes, Adrián Wolf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Calycophyllum spruceanum
Tubetes
Bokashi
Plantación
id UNAS_af99c62d096dab75449e03a632f76107
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/620
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Vargas Clemente, YtavclerhFarro Paredes, Adrián Wolf2016-09-16T15:47:29Z2016-09-16T15:47:29Z2015T.FRS-224https://hdl.handle.net/20.500.14292/620Los tubetes para plantones forestales debido a su reducido tamaño son versátiles para el manejo en vivero y transporte; sin embargo, su reducido tamaño requiere de un sustrato mejorado, motivo por el cual se ha realizado la investigación que tiene como objetivo determinar el crecimiento de la capirona (Calycophyllum spruceanum Benth) producidos en envases y bajo un sustrato mejorado con dosis de bokashi. La investigación se realizó en áreas del Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), distribuidos en dos etapas: la primera se realizó en el Vivero Forestal el "Silvicultor" de la Facultad de Recursos Naturales, y la segunda en terrenos del CIPTALD. El diseño estadístico fue de un Diseño Completo al Azar(DCA) para vivero y en Bloque Completo al Azar (DBCA) para campo, ambos de la forma 2A x 58; el factor A que fue los tipos de envases (bolsas de polietileno y tubetes), mientras que el factor B fue el abono orgánico bokashi (0%, 10%, 20%, 30% y 40% en relación al volumen total del sustrato); se midieron variables que representarían el crecimiento de las plantas. Los resultados indican que plantones producidos en vivero utilizando envases de bolsas de polietileno presentaron mayor valor de la altura total (17.11 cm), en terreno definitivo se encontró diferencias estadísticas en los efectos del bokashi al 40% sobre el diámetro del fuste (1.54 cm) y en el diámetro de copa (1 01.04 cm) sobresalió las plantas sin el abono bokashi.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCrecimientoCalycophyllum spruceanumTubetesBokashiPlantaciónEfecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-224.pdf.jpgT.FRS-224.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4280https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fc4dfa4c-c1aa-4596-a295-98753544b9b7/downloadea6a07ee0f4652e909de83fb76893511MD53ORIGINALT.FRS-224.pdfapplication/pdf2500775https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1e8e970-d970-460b-ab8d-96d0b06fd2c1/download4e61e719aad9f81bfe6b80aed5568e46MD51TEXTT.FRS-224.pdf.txtT.FRS-224.pdf.txtExtracted texttext/plain116659https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a756e71-c182-4a87-974c-24b9d58ca79b/download71d4fee40cbd62a0dfccaeecf61cb643MD5220.500.14292/620oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6202024-06-10 00:39:03.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
title Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
spellingShingle Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
Farro Paredes, Adrián Wolf
Crecimiento
Calycophyllum spruceanum
Tubetes
Bokashi
Plantación
title_short Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
title_full Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
title_fullStr Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
title_full_unstemmed Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
title_sort Efecto del abono orgánico tipo bokashi sobre el desarrollo de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex.) producidas en tubetes y en bolsas de politileno.
author Farro Paredes, Adrián Wolf
author_facet Farro Paredes, Adrián Wolf
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Clemente, Ytavclerh
dc.contributor.author.fl_str_mv Farro Paredes, Adrián Wolf
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento
Calycophyllum spruceanum
Tubetes
Bokashi
Plantación
topic Crecimiento
Calycophyllum spruceanum
Tubetes
Bokashi
Plantación
description Los tubetes para plantones forestales debido a su reducido tamaño son versátiles para el manejo en vivero y transporte; sin embargo, su reducido tamaño requiere de un sustrato mejorado, motivo por el cual se ha realizado la investigación que tiene como objetivo determinar el crecimiento de la capirona (Calycophyllum spruceanum Benth) producidos en envases y bajo un sustrato mejorado con dosis de bokashi. La investigación se realizó en áreas del Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), distribuidos en dos etapas: la primera se realizó en el Vivero Forestal el "Silvicultor" de la Facultad de Recursos Naturales, y la segunda en terrenos del CIPTALD. El diseño estadístico fue de un Diseño Completo al Azar(DCA) para vivero y en Bloque Completo al Azar (DBCA) para campo, ambos de la forma 2A x 58; el factor A que fue los tipos de envases (bolsas de polietileno y tubetes), mientras que el factor B fue el abono orgánico bokashi (0%, 10%, 20%, 30% y 40% en relación al volumen total del sustrato); se midieron variables que representarían el crecimiento de las plantas. Los resultados indican que plantones producidos en vivero utilizando envases de bolsas de polietileno presentaron mayor valor de la altura total (17.11 cm), en terreno definitivo se encontró diferencias estadísticas en los efectos del bokashi al 40% sobre el diámetro del fuste (1.54 cm) y en el diámetro de copa (1 01.04 cm) sobresalió las plantas sin el abono bokashi.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-224
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/620
identifier_str_mv T.FRS-224
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fc4dfa4c-c1aa-4596-a295-98753544b9b7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1e8e970-d970-460b-ab8d-96d0b06fd2c1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a756e71-c182-4a87-974c-24b9d58ca79b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea6a07ee0f4652e909de83fb76893511
4e61e719aad9f81bfe6b80aed5568e46
71d4fee40cbd62a0dfccaeecf61cb643
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236306550292480
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).