Gestiòn empresarial y competitividad en las mypes del sector panaderia en el distrito de Rupa Rupa

Descripción del Articulo

El análisis ha sido llevado a cabo en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco, con objetivo de establecer la asociación (relación) entre la gestión empresarial y competitividad en las mypes del sector panadería en el distrito de Rupa Rupa. El recojo de los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrueros Alvarado, Bray Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Competitividad
Planeación
Organización
Control
Dirección
Formalización
Financiamiento
Asociatividad
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El análisis ha sido llevado a cabo en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco, con objetivo de establecer la asociación (relación) entre la gestión empresarial y competitividad en las mypes del sector panadería en el distrito de Rupa Rupa. El recojo de los datos se hizo utilizando la técnica de la encuesta, para ello se usó el instrumento denominado cuestionario, con escala Likert con 32 ítems, de los cuales 16 ítems fueron de la variable gestión empresarial y 16 ítems de la variable Competitividad. El instrumento se aplicó a (N=n=20) representantes de las panaderías. Metodológicamente el análisis corresponde al tipo de investigación aplicada de grado correlacional, con procedimiento deductivo-inductivo, con diseño transversal. Para el estudio, se usó la estadística descriptiva. De la misma manera, para la contratación de la hipótesis se aplicó la estadística inferencial de Rho de Spearman (). Los resultados permitieron explicar estadísticamente que existente relación significativa entre la Gestión Empresarial y la competitividad de la MYPES del sector panadería con (P-value; 0,00<0,05) y un grado de relación calificado como alta ( = 0,890), de la misma manera en la hipótesis especifica 1, entre competitividad y planeación, existe una correspondencia significativa con (P-value; 0.00<0.05) y un nivel de relación calificado como alta ( = 0.775), de la misma manera evaluado la hipótesis especifica 2, entre competitividad y organización, existe una relación significativa con (P. Valor; 0.00 >0.05) y un nivel de relación valorado como alta ( = O.786), de la misma forma evaluado la hipótesis especifica 3, entre competitividad y control empresarial, se comprobó que existe una correlación significativa con (P. value; 0.00>0.05) y un nivel de relación calificado como moderado ( = 0.632), y finalmente para la conjetura 4, entre la competitividad y dirección empresarial, hay una interacción significativa con (P. Valor; 0.00 >0.05) y un nivel de correlación calificado como alta ( = 0.815).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).