Exportación Completada — 

Efecto del compost de residuos sólidos biodegradables, obtenidos del comedor universitario de la unas en el rendimiento del cultivo de maíz (zea mays l.) variedad marginal 28 – t

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Bajo Afilador en el kilómetro 2 carretera Tingo María – Huánuco, Distrito de Rupa – Rupa Tingo María, Provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, cuyo objetivo fue Evaluar el efecto del compost de residuos sólidos biodegradables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Mesza, Antonio Francescoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis económico
compost
biodegradable
materia orgánica
maíz
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Bajo Afilador en el kilómetro 2 carretera Tingo María – Huánuco, Distrito de Rupa – Rupa Tingo María, Provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, cuyo objetivo fue Evaluar el efecto del compost de residuos sólidos biodegradables en la producción del cultivo del maíz (Zea mays L.) variedad Marginal 28 - T. Los tratamientos que se probaron fueron dos fuentes de materia orgánica (compost de residuos biodegradables de comedor universitario de la UNAS y compost de cascara de plátano) a una dosis de 20, 40 y 60 t/ha. El diseño que se utilizó fue el Diseño Bloques Completamente al Azar con 6 tratamientos y tres repeticiones más un testigo. Los parámetros que se evaluaron fueron: los parámetros biométricos (Altura de plata, diámetro de planta, altura de la mazorca, peso de 100 semillas y rendimiento) y las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Se encontró que la incorporación de compost del comedor universitario de 60 t/ha obtuvo un rendimiento de 6.02 t/ha de maíz variedad Marginal 28 - T superando aritméticamente a los demás tratamientos cuyos rendimientos fluctuaron de 5.81 a 4.86 t/ha en los tratamientos T6 (Compost cáscara de plátano 60 t/ha) y T4 (Compost cáscara de plátano 20 t/ha) respectivamente, con excepción del testigo que alcanzo el menor valor con 10 t/ha que fue estadísticamente diferente a los demás tratamientos. Asimismo, la incorporación del compost permite cambios físicos, químicos y biológicos favorables en el suelo. En el análisis económico la incorporación del compost del comedor y compost de cáscara de plátano a una dosis de 20 t/ha resultaron con mayores retornos al tener B/C de 1.23 y 1.15 soles respectivamente, mientras que el testigo alcanzó un B/C de 0.97 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).