Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudió el efecto de la variación del diseño para una trampa convencional de aceites y grasas, modificando la amplitud de sus compartimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y la calidad del efluente artificial de un local de lavado de vehículos. El trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trampa de aceites y grasas convencional Concentración de Sólidos Totales Efluentes de talleres automotrices Demanda Bioquímica de Oxígeno Remoción eficiente de aceites y grasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se estudió el efecto de la variación del diseño para una trampa convencional de aceites y grasas, modificando la amplitud de sus compartimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y la calidad del efluente artificial de un local de lavado de vehículos. El trabajo se realizó a nivel laboratorio, implementando un sistema experimental que constó de un tanque de alimentación de 20 L con motor de agitación y de una trampa de aceites y grasas de vidrio, con capacidad de 9 000 mL, provistas de pantallas movibles y deslizables para modificar las dimensiones que resultaron en los diseños: A de divisiones 30 cm, 20 cm y 10 cm; y B de 40 cm, 10 cm y 10 cm; así mismo se preparó el agua residual a partir de un volumen de aceite combustionado de motor y polvo de cacao. Los parámetros evaluados fueron, la concentración de sólidos totales, la demanda bioquímica de oxígeno y el diseño de trampa de aceites y grasas con un tiempo de retención hidráulica estimado de 45 minutos. Los resultados obtenidos, evidenciaron que la trampa con diseño A, que consta de compartimentos establecidos de mayor a menor capacidad, mejora la eficiencia en la remoción del contenido de aceites y grasas, al igual que los sólidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno, obteniendo valores de 95,20%, 91,83% y 38,27% de remoción respectivamente. Mediante una prueba de Tukey, se concluyó que hay diferencia significativa entre los diseños A y B de la trampa de aceites y grasas, el análisis fue realizado, a un nivel de confiabilidad del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).