Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.

Descripción del Articulo

Con el fin de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de cocona (Solanum sessilíflorum Dunal), fue conducido un experimento en la localidad de Tulumayo, desde julio 2002 hasta junio 2003 en un suelo un suelo de textura franca, de reacción ácida, con niveles med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisco Cardenas, Edil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/63
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de cocona
Solanum sessilifrlorum dunal
Fertilización nitrogenada
id UNAS_9924c228bce1fb55af1270d602de25fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/63
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Carbajal Toribio, CarlosMansilla Minaya, LuisPisco Cardenas, Edil2016-09-16T15:40:45Z2016-09-16T15:40:45Z2006AGR-506https://hdl.handle.net/20.500.14292/63Con el fin de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de cocona (Solanum sessilíflorum Dunal), fue conducido un experimento en la localidad de Tulumayo, desde julio 2002 hasta junio 2003 en un suelo un suelo de textura franca, de reacción ácida, con niveles medios de materia orgánica, nitrógeno total y fósforo disponible, mientras que el potasio mostró una disponibilidad baja y una capacidad de intercambio catiónico de nivel medio. Fueron evaluados cuatro niveles de nitrógeno (0, 60, 120 y 180 kg N ha-1) y tres niveles de potasio (O, 100 y 200 kg K20 ha-1) a un solo nivel de fósforo (120 kg P20s ha-1), más un testigo adicional absoluto. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar en arreglo factorial. Las características evaluadas fueron: rendimiento de frutos comerciales, número de frutos sanos por planta, número de frutos enfermos, peso individual de frutos, altura de planta y el análisis de rentabilidad. Los resultados mostraron que los mayores rendimientos y el mayor retorno económico fueron obtenidos con la combinación 120 - 120 - 0. Los datos obtenidos se ajustaron a ecuaciones polinomiales de segundo orden. Cuando no se aplicó K la ecuación que mejor predijo los rendimientos fue Y= 14.4301 + 0.19475x-0.00077569x2 y derivando la ecuación resulta que el nivel óptimo de aplicación de N fue 125.53 kg N ha-1 esperándose un rendimiento de 26.65 t de fruto ha-1; y cuando se aplicó 200 kg K20 ha-1 la ecuación fue Y= 14.309666 + 0.1608x-0.00050093X2, siendo el nivel óptimo de 160.50 kg N ha-1 con un rendimiento esperado de 24.37 t de fruto ha-1. Asimismo, cuando no se aplica N (N = O kg ha-1), el nivel de K que maximiza el rendimiento es de 99.3 kg K20 ha-1. Económicamente, la mayor relación Beneficio: Costo se obtuvo con la combinación 120-120-O.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCultivo de coconaSolanum sessilifrlorum dunalFertilización nitrogenadaFertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-506.pdf.jpgAGR-506.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b80d5c8a-0e65-4e04-a162-17971ff034a4/download04c22e6cd30df10b6a0ee1bb3c881ee1MD53ORIGINALAGR-506.pdfapplication/pdf2322283https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a3921425-0533-472f-b2f9-c40c20dca07e/downloadf0dd76e00c31baf9fbc4ddac18d350adMD51TEXTAGR-506.pdf.txtAGR-506.pdf.txtExtracted texttext/plain101767https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc6a9b18-3c20-4fc9-9b1d-31662c76dddd/download56adb150c447c9d280bfebc3f006f929MD5220.500.14292/63oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/632024-06-10 00:07:52.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
title Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
spellingShingle Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
Pisco Cardenas, Edil
Cultivo de cocona
Solanum sessilifrlorum dunal
Fertilización nitrogenada
title_short Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
title_full Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
title_fullStr Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
title_full_unstemmed Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
title_sort Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
author Pisco Cardenas, Edil
author_facet Pisco Cardenas, Edil
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Toribio, Carlos
Mansilla Minaya, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Pisco Cardenas, Edil
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de cocona
Solanum sessilifrlorum dunal
Fertilización nitrogenada
topic Cultivo de cocona
Solanum sessilifrlorum dunal
Fertilización nitrogenada
description Con el fin de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de cocona (Solanum sessilíflorum Dunal), fue conducido un experimento en la localidad de Tulumayo, desde julio 2002 hasta junio 2003 en un suelo un suelo de textura franca, de reacción ácida, con niveles medios de materia orgánica, nitrógeno total y fósforo disponible, mientras que el potasio mostró una disponibilidad baja y una capacidad de intercambio catiónico de nivel medio. Fueron evaluados cuatro niveles de nitrógeno (0, 60, 120 y 180 kg N ha-1) y tres niveles de potasio (O, 100 y 200 kg K20 ha-1) a un solo nivel de fósforo (120 kg P20s ha-1), más un testigo adicional absoluto. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar en arreglo factorial. Las características evaluadas fueron: rendimiento de frutos comerciales, número de frutos sanos por planta, número de frutos enfermos, peso individual de frutos, altura de planta y el análisis de rentabilidad. Los resultados mostraron que los mayores rendimientos y el mayor retorno económico fueron obtenidos con la combinación 120 - 120 - 0. Los datos obtenidos se ajustaron a ecuaciones polinomiales de segundo orden. Cuando no se aplicó K la ecuación que mejor predijo los rendimientos fue Y= 14.4301 + 0.19475x-0.00077569x2 y derivando la ecuación resulta que el nivel óptimo de aplicación de N fue 125.53 kg N ha-1 esperándose un rendimiento de 26.65 t de fruto ha-1; y cuando se aplicó 200 kg K20 ha-1 la ecuación fue Y= 14.309666 + 0.1608x-0.00050093X2, siendo el nivel óptimo de 160.50 kg N ha-1 con un rendimiento esperado de 24.37 t de fruto ha-1. Asimismo, cuando no se aplica N (N = O kg ha-1), el nivel de K que maximiza el rendimiento es de 99.3 kg K20 ha-1. Económicamente, la mayor relación Beneficio: Costo se obtuvo con la combinación 120-120-O.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-506
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/63
identifier_str_mv AGR-506
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/63
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b80d5c8a-0e65-4e04-a162-17971ff034a4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a3921425-0533-472f-b2f9-c40c20dca07e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc6a9b18-3c20-4fc9-9b1d-31662c76dddd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04c22e6cd30df10b6a0ee1bb3c881ee1
f0dd76e00c31baf9fbc4ddac18d350ad
56adb150c447c9d280bfebc3f006f929
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066724761665536
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).