Determinación de carbono en necromasa del bosque reservado de la unas.
Descripción del Articulo
En la investigación se evaluó el contenido de carbono en el componente necromasa del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado en distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, durante los meses diciembre 2010 a mayo 2011. El objetivo fue e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Fisiográfica Carbono Necromasa |
Sumario: | En la investigación se evaluó el contenido de carbono en el componente necromasa del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado en distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, durante los meses diciembre 2010 a mayo 2011. El objetivo fue evaluar el contenido de carbono en el componente necromasa del bosque; utilizando metodologías propuestas por CHAVE et al. (2005); NASCIMENTO y LAURANCE (2002); AREVALO et al. (2003) y por HONORIO y BAKER (2010); se consideró un muestreo efectivo del área de estudio, de acuerdo a las unidades fisiográficas clasificadas por MARCOS (1996). Los resultados obtenidos de la necromasa total del bosque, fue de 41.6985 Mgha-1; correspondiendo a la necromasa mayor (31.7167 Mgha-1) y a la necromasa menor (9.9818 Mgha-1), que componen el 76.06 % y el 23.94 % respectivamente. En relación al carbono, se obtuvo 20.8493 MgCha-1, que corresponde al 50 % del total de necromasa existente en el BRUNAS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).