Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo
Descripción del Articulo
Con el objeto de realizar la caracterización morfológica y la clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos de cacao mediante métodos de disimilaridad en un análisis de conglomerados, se llevó a cabo este ensayo en Tulumayo, de Octubre del 2007 hasta abril del 2008. Como material genético se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/90 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/90 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Theobroma cacao l. Cacao |
id |
UNAS_90cc38db71e738d993db3d37db73de52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/90 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
García Carrión, LuisGarcía Rodríguez, Patricia Vanessa2016-09-16T15:41:03Z2016-09-16T15:41:03Z2011AGR-534https://hdl.handle.net/20.500.14292/90Con el objeto de realizar la caracterización morfológica y la clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos de cacao mediante métodos de disimilaridad en un análisis de conglomerados, se llevó a cabo este ensayo en Tulumayo, de Octubre del 2007 hasta abril del 2008. Como material genético se utilizó 14 árboles híbridos de cacao, estudiándose 15 caracteres morfológicos (14 cualitativos y 1 cuantitativo). Para ello se utilizó una lista de descriptores morfológicos estándar procedente de la Universidad de las Indias Occidentales de Trinidad y Tobago. Esta lista incluyó caracteres morfológicos de flores, frutos y semillas. Sólo para el carácter cuantitativo: número de óvulos/ovario (NOO), se utilizó estadísticos de tendencia central (media) y de dispersión (desviación estándar y coeficiente de variación). En el análisis de conglomerados, se utilizó el método de ligamiento promedio (UPGMA) y para evaluar la correspondencia entre la matriz de afinidad y el dendrograma, elaborado se utilizó la correlación cofenética. Los resultados de la caracterización morfológica cualitativa de las flores mostró una variación fenotípica ligera a moderada; en cambio, para el número de óvulos/ovario (NOO), su variación fue amplia. Con respecto a los caracteres morfológicos cualitativos de frutos y semillas, fue evidente una mayor variación cuya magnitud dependió del carácter evaluado. El análisis de conglomerados permitió determinar 3 grupos (1, 11 y 111) y 8 entidades independientes a un nivel de afinidad de 0.5, y 3 grupos (1, 11 y 111) y una entidad independiente a un nivel de afinidad de 1.0; siendo los conglomerados: ICS 95 x POUND 7, 20 con ICS 95 x ICS 6, 14; ICS 95 x U 58, 16 con U 68 x ICS 6, 11; IMC 67 x ICS 95, 1 con H 12 x ICS 6, 6; los que presentaron las menores distancias euclideanas y por consiguiente, las mayores similitudes. En futuros estudios de Clasificación lntraespecífica, se sugiere complementar las técnicas de análisis de conglomerados con técnicas de ordenación, tanto a nivel morfológico como a nivel molecular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTheobroma cacao l.CacaoClasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-534.pdf.jpgAGR-534.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4744https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/58906771-c060-4557-b6e8-78823392956f/download5b6eb935f9806eb08a5a98fb04976240MD53ORIGINALAGR-534.pdfapplication/pdf1950161https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fbed577d-4422-48b3-9d3d-5a8286a3853c/download8d910e6181c15cd77004bd95dc254484MD51TEXTAGR-534.pdf.txtAGR-534.pdf.txtExtracted texttext/plain90533https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23457c8a-13f3-4f40-a8ee-4a3888bdf0bc/download78e6b97999b018941ea768ca1a0438a2MD5220.500.14292/90oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/902024-06-10 00:39:30.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
title |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
spellingShingle |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo García Rodríguez, Patricia Vanessa Theobroma cacao l. Cacao |
title_short |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
title_full |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
title_fullStr |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
title_full_unstemmed |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
title_sort |
Clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos seleccionados de cacao (Theobroma cacao L.) mediante análisis de conglomerados en Tulumayo |
author |
García Rodríguez, Patricia Vanessa |
author_facet |
García Rodríguez, Patricia Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Carrión, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Rodríguez, Patricia Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Theobroma cacao l. Cacao |
topic |
Theobroma cacao l. Cacao |
description |
Con el objeto de realizar la caracterización morfológica y la clasificación intraespecífica de 14 árboles híbridos de cacao mediante métodos de disimilaridad en un análisis de conglomerados, se llevó a cabo este ensayo en Tulumayo, de Octubre del 2007 hasta abril del 2008. Como material genético se utilizó 14 árboles híbridos de cacao, estudiándose 15 caracteres morfológicos (14 cualitativos y 1 cuantitativo). Para ello se utilizó una lista de descriptores morfológicos estándar procedente de la Universidad de las Indias Occidentales de Trinidad y Tobago. Esta lista incluyó caracteres morfológicos de flores, frutos y semillas. Sólo para el carácter cuantitativo: número de óvulos/ovario (NOO), se utilizó estadísticos de tendencia central (media) y de dispersión (desviación estándar y coeficiente de variación). En el análisis de conglomerados, se utilizó el método de ligamiento promedio (UPGMA) y para evaluar la correspondencia entre la matriz de afinidad y el dendrograma, elaborado se utilizó la correlación cofenética. Los resultados de la caracterización morfológica cualitativa de las flores mostró una variación fenotípica ligera a moderada; en cambio, para el número de óvulos/ovario (NOO), su variación fue amplia. Con respecto a los caracteres morfológicos cualitativos de frutos y semillas, fue evidente una mayor variación cuya magnitud dependió del carácter evaluado. El análisis de conglomerados permitió determinar 3 grupos (1, 11 y 111) y 8 entidades independientes a un nivel de afinidad de 0.5, y 3 grupos (1, 11 y 111) y una entidad independiente a un nivel de afinidad de 1.0; siendo los conglomerados: ICS 95 x POUND 7, 20 con ICS 95 x ICS 6, 14; ICS 95 x U 58, 16 con U 68 x ICS 6, 11; IMC 67 x ICS 95, 1 con H 12 x ICS 6, 6; los que presentaron las menores distancias euclideanas y por consiguiente, las mayores similitudes. En futuros estudios de Clasificación lntraespecífica, se sugiere complementar las técnicas de análisis de conglomerados con técnicas de ordenación, tanto a nivel morfológico como a nivel molecular. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-534 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/90 |
identifier_str_mv |
AGR-534 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/90 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/58906771-c060-4557-b6e8-78823392956f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fbed577d-4422-48b3-9d3d-5a8286a3853c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23457c8a-13f3-4f40-a8ee-4a3888bdf0bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b6eb935f9806eb08a5a98fb04976240 8d910e6181c15cd77004bd95dc254484 78e6b97999b018941ea768ca1a0438a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236306697093120 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).