Determinación del pH y la capacidad buffer a diferentes alturas del fuste y corteza de la capirona (Calycophyllum spruceanum Benth.) en la zona de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres etapas: Campo (plantación de Capirona de la Facultad de Recursos Naturales Renovables), transformación (taller de aprovechamiento y maquinaria forestal y laboratorio de suelos) y análisis experimentales (laboratorio de bioquímica y nutrici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Gasla, Igmar Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum benth
Determinación-ph
Fuste
Niveles-altura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres etapas: Campo (plantación de Capirona de la Facultad de Recursos Naturales Renovables), transformación (taller de aprovechamiento y maquinaria forestal y laboratorio de suelos) y análisis experimentales (laboratorio de bioquímica y nutrición animal), localizados en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, distrito de Rupa Rupa, departamento de Huánuco. Se usó madera de la especie forestal Capirona (Calycophyllum spruceanum Benth.). Para determinar el pH y capacidad buffer se usó madera del duramen, albura y corteza en tres niveles de altura del fuste (base, medio y ápice) de la especie mencionada, se tomó muestras de 5 árboles teniendo como referencia la Norma Técnica Peruana 251,008, sobre la selección y colección de muestras de árboles. Los resultados obtenidos después de los análisis experimentales fueron: La Capirona (Calycophyllum spruceanum Benth.) posee una acidez débil cuyo pH varía entre un rango de 5,05 a 6,27, existiendo estadísticamente una diferencia significativa entre los secciones y niveles de altura del fuste. La capacidad buffer ácida que posee la especie en estudio fluctúa entre 23,40 y 31,07 ml. La capacidad buffer alcalina que posee la especie en estudio fluctúa entre 29,83 y 34,33 ml. El contenido de extractivos que posee la especie varía entre un rango de 3,46 y 5,59 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).