El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la contribución del Capital Humano en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea. En ese sentido, del análisis cuantitativo efectuado se ha llegado a determinar el 46% de los encuestados piensa que el personal no es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencia Tineo, Jorge Victorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoques teóricos de la gestión administrativa
Gestión municipal
Gestión del capital humano
id UNAS_8f7dec4a9b558f35c56e93eb66aa38de
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1012
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
title El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
spellingShingle El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
Atencia Tineo, Jorge Victorio
Enfoques teóricos de la gestión administrativa
Gestión municipal
Gestión del capital humano
title_short El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
title_full El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
title_fullStr El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
title_full_unstemmed El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
title_sort El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
author Atencia Tineo, Jorge Victorio
author_facet Atencia Tineo, Jorge Victorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Marquéz, Darwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Atencia Tineo, Jorge Victorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfoques teóricos de la gestión administrativa
Gestión municipal
Gestión del capital humano
topic Enfoques teóricos de la gestión administrativa
Gestión municipal
Gestión del capital humano
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la contribución del Capital Humano en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea. En ese sentido, del análisis cuantitativo efectuado se ha llegado a determinar el 46% de los encuestados piensa que el personal no es el idóneo para cada área, debido a que los cargos no son ocupados por profesionales de acuerdo al perfil para cada puesto. De otra parte, la entidad no se preocupa mucho por la capacitación del personal, por mantener un capital humano actualizado, en constante mejoramiento, lo que beneficiaría a la buena gestión. El 78% de los encuestados no se encuentra a gusto en las oficinas administrativas, siendo uno de los indicadores, el capital humano se encuentre desmotivado, con síntomas de estrés laboral. Se ha evidenciado también que 48% considera que el principal recurso que tiene la municipalidad es el financiero, y solo el 33% considera que es el capital humano, lo que demuestra que no se valoran así mismos o quizá desconozcan la importancia que tienen en la entidad. Respecto, a la capacitación se tiene que 69% de los encuestados, lo realizan por iniciativa propia, más no reciben de la entidad apoyo para tal fin. Algo que llama la atención es que 64% de los funcionarios y trabajadores no conocen a cabalidad las normas y directivas que el Estado emite, situación que genera un desorden administrativo en la entidad. Esto se corrobora, cuando el 74% desconocen los documentos de gestión en la entidad, por lo que no conocen sus deberes y funciones, estos documentos solo son de conocimiento del 26% entre los que se encuentran solo algunos funcionarios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-03T18:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-03T18:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CTA2016001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1012
identifier_str_mv CTA2016001
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d54017f-6062-4139-b220-c5956d4d9ea4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/804370b5-04df-4102-a19c-b07293cfa506/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d4836dc-8446-4825-b39a-70fa74f6d419/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acdc8f4d-edb4-4a9a-a313-e66209287231/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e630085fe1dbac1e8c86ca9d8fdfc61
ce46303067eab6a2d4b085ffd5bacf94
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
04f6b35e09e0db6f0e17c7dc1c4ad315
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236306582798336
spelling Malpartida Marquéz, DarwinAtencia Tineo, Jorge Victorio2017-07-03T18:28:41Z2017-07-03T18:28:41Z2016CTA2016001https://hdl.handle.net/20.500.14292/1012El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la contribución del Capital Humano en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea. En ese sentido, del análisis cuantitativo efectuado se ha llegado a determinar el 46% de los encuestados piensa que el personal no es el idóneo para cada área, debido a que los cargos no son ocupados por profesionales de acuerdo al perfil para cada puesto. De otra parte, la entidad no se preocupa mucho por la capacitación del personal, por mantener un capital humano actualizado, en constante mejoramiento, lo que beneficiaría a la buena gestión. El 78% de los encuestados no se encuentra a gusto en las oficinas administrativas, siendo uno de los indicadores, el capital humano se encuentre desmotivado, con síntomas de estrés laboral. Se ha evidenciado también que 48% considera que el principal recurso que tiene la municipalidad es el financiero, y solo el 33% considera que es el capital humano, lo que demuestra que no se valoran así mismos o quizá desconozcan la importancia que tienen en la entidad. Respecto, a la capacitación se tiene que 69% de los encuestados, lo realizan por iniciativa propia, más no reciben de la entidad apoyo para tal fin. Algo que llama la atención es que 64% de los funcionarios y trabajadores no conocen a cabalidad las normas y directivas que el Estado emite, situación que genera un desorden administrativo en la entidad. Esto se corrobora, cuando el 74% desconocen los documentos de gestión en la entidad, por lo que no conocen sus deberes y funciones, estos documentos solo son de conocimiento del 26% entre los que se encuentran solo algunos funcionarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEnfoques teóricos de la gestión administrativaGestión municipalGestión del capital humanoEl capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias Contables y FinancierasTHUMBNAILCTA2016001.pdf.jpgCTA2016001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3439https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d54017f-6062-4139-b220-c5956d4d9ea4/download1e630085fe1dbac1e8c86ca9d8fdfc61MD54ORIGINALCTA2016001.pdfCTA2016001.pdfapplication/pdf19799705https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/804370b5-04df-4102-a19c-b07293cfa506/downloadce46303067eab6a2d4b085ffd5bacf94MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d4836dc-8446-4825-b39a-70fa74f6d419/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCTA2016001.pdf.txtCTA2016001.pdf.txtExtracted texttext/plain276806https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acdc8f4d-edb4-4a9a-a313-e66209287231/download04f6b35e09e0db6f0e17c7dc1c4ad315MD5320.500.14292/1012oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10122024-06-10 00:39:06.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).