Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.

Descripción del Articulo

Se evaluaron los polifenoles totales y su capacidad antioxidante con el radical libre DPPH en la pulpa y cáscara del aguaje Mauritia flexuosa L. F., Los tratamientos evaluados fueron extractos de pulpa y cáscara diluidos en un volumen de 100 ml de agua a 50°C, agua a ebullición y etanol a 48%. Las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Maytán, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad antioxidante
Cuantificación - polifenoles
Huánuco
Leoncio Prado
Maurita flexuosa l. f.
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Taxonomía
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_8b0f1e0dd1067d58e1518132d0b667e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/636
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Guerrero Vejarano, TaniaDaza Rengifo, GunterDominguez Maytán, José AlejandroDominguez Maytán, José Alejandro9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720092009T.FRS-255T.FRS-255https://hdl.handle.net/20.500.14292/636https://hdl.handle.net/20.500.14292/636Se evaluaron los polifenoles totales y su capacidad antioxidante con el radical libre DPPH en la pulpa y cáscara del aguaje Mauritia flexuosa L. F., Los tratamientos evaluados fueron extractos de pulpa y cáscara diluidos en un volumen de 100 ml de agua a 50°C, agua a ebullición y etanol a 48%. Las metodologías aplicadas para cuantificar polifenoles fue azul de Prussian descrito por PRICE y BUTLLER (1977), para la capacidad antioxidante el método descrito por BRAND-WILLIAMS (1995), para determinar si existe diferencias estadísticas se realizó un ANVA para un diseño completo al azar, y para saber cual de los tratamientos fue mejor se aplicó la prueba DUNCAN (p<0.05). Los resultados obtenidos en polifenoles totales dieron una gran diferencia significativa entre la cáscara y pulpa, los extractos con más cantidad de polifenoles fue de alcohol a 48% en el caso de la cáscara con 189.36950±0.7480 mg de AGE/1 g ms, y para el caso de la pulpa agua a 50°C con 43.2610018±0.9429 mg de AGE/1 g ms. La mayor capacidad antioxidante para el caso de la cáscara fue el extracto con alcohol a 48% IC50 = 22.0392143±0.7401 ug/ml seguido del extracto con agua a ebullición con IC50 = 43.5556952±0.2833 ug/ml, siendo los tratamientos con diferencia estadística entre si, en la pulpa la mayor C.A. fue el extracto con agua a 50°C IC50 = 498.599161 ± 18.1942 ug/ml, seguido por agua a ebullición con IC50 = 916.335079±2.53926 ug/ml, altas concentraciones se necesitan para inhibir el 50% de radical libre DPPH en el caso de la pulpa, la cáscara necesita concentraciones relativamente bajos para inhibir el 50% de DPPH en el mismo tiempo, llegando a inhibir hasta un 90.69%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCapacidad antioxidanteCuantificación - polifenolesHuánucoLeoncio PradoMaurita flexuosa l. f.MetodologíaPerúRupa RupaTaxonomíaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-255.pdf.jpgT.FRS-255.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3e22aef5-1127-4863-a941-c07af935e48e/download3e7629cc61cb2ca22478c8e66321359aMD53ORIGINALT.FRS-255.pdfapplication/pdf1955619https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/500a9f80-8cfe-418f-8cd3-8d2a92c874d1/downloada2b35cee9f316cc1b396d617f1e3122cMD51TEXTT.FRS-255.pdf.txtT.FRS-255.pdf.txtExtracted texttext/plain81925https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0faaa03c-0a1c-4075-b8b1-fee25929fc11/download3a6cf39da7e6bfdec969d99ea0f4b085MD5220.500.14292/636oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6362024-10-04 03:34:13.459https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
title Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
spellingShingle Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
Dominguez Maytán, José Alejandro
Capacidad antioxidante
Cuantificación - polifenoles
Huánuco
Leoncio Prado
Maurita flexuosa l. f.
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Taxonomía
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
title_full Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
title_fullStr Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
title_full_unstemmed Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
title_sort Polifenoles totales y capacidad antioxidante en la pulpa y cáscara de Mauritia flexuosa L.F. aguaje.
author Dominguez Maytán, José Alejandro
author_facet Dominguez Maytán, José Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Vejarano, Tania
Daza Rengifo, Gunter
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Maytán, José Alejandro
Dominguez Maytán, José Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante
Cuantificación - polifenoles
Huánuco
Leoncio Prado
Maurita flexuosa l. f.
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Taxonomía
Tingo María
topic Capacidad antioxidante
Cuantificación - polifenoles
Huánuco
Leoncio Prado
Maurita flexuosa l. f.
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Taxonomía
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Se evaluaron los polifenoles totales y su capacidad antioxidante con el radical libre DPPH en la pulpa y cáscara del aguaje Mauritia flexuosa L. F., Los tratamientos evaluados fueron extractos de pulpa y cáscara diluidos en un volumen de 100 ml de agua a 50°C, agua a ebullición y etanol a 48%. Las metodologías aplicadas para cuantificar polifenoles fue azul de Prussian descrito por PRICE y BUTLLER (1977), para la capacidad antioxidante el método descrito por BRAND-WILLIAMS (1995), para determinar si existe diferencias estadísticas se realizó un ANVA para un diseño completo al azar, y para saber cual de los tratamientos fue mejor se aplicó la prueba DUNCAN (p<0.05). Los resultados obtenidos en polifenoles totales dieron una gran diferencia significativa entre la cáscara y pulpa, los extractos con más cantidad de polifenoles fue de alcohol a 48% en el caso de la cáscara con 189.36950±0.7480 mg de AGE/1 g ms, y para el caso de la pulpa agua a 50°C con 43.2610018±0.9429 mg de AGE/1 g ms. La mayor capacidad antioxidante para el caso de la cáscara fue el extracto con alcohol a 48% IC50 = 22.0392143±0.7401 ug/ml seguido del extracto con agua a ebullición con IC50 = 43.5556952±0.2833 ug/ml, siendo los tratamientos con diferencia estadística entre si, en la pulpa la mayor C.A. fue el extracto con agua a 50°C IC50 = 498.599161 ± 18.1942 ug/ml, seguido por agua a ebullición con IC50 = 916.335079±2.53926 ug/ml, altas concentraciones se necesitan para inhibir el 50% de radical libre DPPH en el caso de la pulpa, la cáscara necesita concentraciones relativamente bajos para inhibir el 50% de DPPH en el mismo tiempo, llegando a inhibir hasta un 90.69%.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-255
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-255
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/636
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/636
identifier_str_mv T.FRS-255
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3e22aef5-1127-4863-a941-c07af935e48e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/500a9f80-8cfe-418f-8cd3-8d2a92c874d1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0faaa03c-0a1c-4075-b8b1-fee25929fc11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e7629cc61cb2ca22478c8e66321359a
a2b35cee9f316cc1b396d617f1e3122c
3a6cf39da7e6bfdec969d99ea0f4b085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066781056565248
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).