Simulación de la cinética de oxidación de manteca MANPAN por pruebas aceleradas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo de investigación consistió en evaluar la oxidación de la manteca de Palma de marca MANPAN por pruebas aceleradas a 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Ibarra, Carolina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinética
Simulación
Oxidación
Manteca
Peróxido
Dienos
Trienos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo de investigación consistió en evaluar la oxidación de la manteca de Palma de marca MANPAN por pruebas aceleradas a 30, 40, 60 y 80°C, determinar los parámetros de cinética (Orden de reacción, Constante de velocidad de reacción y Energía de activación) de formación de índice de peróxidos, dienos y trienos conjugados, y simular la cinética de oxidación a temperaturas reales de almacenamiento. Se encontró que existe una influencia altamente significativa de la temperatura en la formación de peróxidos (Pvalor = 0,00). La cinética de oxidación para la formación de peróxidos es de orden cero con R2 =0,9813, la energía de activación Ea = 8,4037 Kcal/mol. Se simuló la formación de peróxidos a temperaturas de 10°C a 40°C con intervalos de 5°C, obteniéndose por ejemplo para 20°C la constante de velocidad de reacción K2ooc = 0,0004524563 meq 02/hora, y el tiempo para llegar al índice de peróxido máximo permitido (10 meq 02) es de aproximadamente 902 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).