Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el impacto que han logrado los Software implementados por los practicantes de la FIIS – UNAS en sus usuarios, en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016. El tipo de investigación es aplicada y transversal, nivel de investigación descriptivo-correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cornelio, José Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Éxito de los SI. Software
DeLone y McLean
Calidad del software
Calidad de la Información
Calidad de los Servicios
Toma de decisiones
Uso y utilidad
Desempeño
Satisfacción del usuario
Usuario
id UNAS_8368823797fe0c713ee0890e9a2cbcd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1343
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
title Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
spellingShingle Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
Castillo Cornelio, José Orlando
Éxito de los SI. Software
DeLone y McLean
Calidad del software
Calidad de la Información
Calidad de los Servicios
Toma de decisiones
Uso y utilidad
Desempeño
Satisfacción del usuario
Usuario
title_short Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
title_full Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
title_fullStr Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
title_full_unstemmed Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
title_sort Impacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
author Castillo Cornelio, José Orlando
author_facet Castillo Cornelio, José Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanac Montesino, Rannoverng
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Cornelio, José Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Éxito de los SI. Software
DeLone y McLean
Calidad del software
Calidad de la Información
Calidad de los Servicios
Toma de decisiones
Uso y utilidad
Desempeño
Satisfacción del usuario
Usuario
topic Éxito de los SI. Software
DeLone y McLean
Calidad del software
Calidad de la Información
Calidad de los Servicios
Toma de decisiones
Uso y utilidad
Desempeño
Satisfacción del usuario
Usuario
description El objetivo del estudio fue evaluar el impacto que han logrado los Software implementados por los practicantes de la FIIS – UNAS en sus usuarios, en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016. El tipo de investigación es aplicada y transversal, nivel de investigación descriptivo-correlacional, con diseño no experimental. Se aplicó como instrumento de medición dos encuestas de 19 y 15 ítems con escala tipo Likert con alternativas de 1 a 5. El modelo de referencia que se utilizó fue el modelo de éxito de los Sistemas de Información de DeLone y McLean. La variable Software Implementado se midió en base a 3 dimensiones: Calidad de la información, calidad del software y calidad de los servicios. La variable Impacto del Software en los usuarios se midió en base a 4 dimensiones: Toma de decisiones, Uso y utilidad, Desempeño Individual y Satisfacción del usuario. La prueba estadística utilizada fue Rho de Spearman. Los resultados revelan que el impacto de los software implementados por los practicantes de la FIIS-UNAS, en el periodo 2012 - 2016, ha sido percibido satisfactoriamente solamente en el 46% de sus usuarios. Se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre las variables Software Implementado e Impacto del software los usuarios (coeficiente de correlación ߩൌ 0.759, p – valor = 0.00 < 0.05). La dimensión de la variable Software Implementado que más influye en el usuario es la calidad de la información (coeficiente de correlación de = ߩ0.791 y p – valor = 0.00 < 0.05), seguido de la dimensión calidad de software (coeficiente de correlación ߩൌ 0.771, p – valor = 0.00 < 0.05). También se evidenció que el 79% de los software implementados se encuentran en estado inoperativo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T12:33:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T12:33:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv JOCC_2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1343
identifier_str_mv JOCC_2017
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93d72cda-bb5d-48e3-aaa3-0655ed776577/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/87a5f4f7-b694-4538-80f8-7c89b8fe8138/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3fa792f-61c7-4586-9914-ef83466dbfe8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d828391f-769c-4515-9346-132e924661b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb55e55c2f2a3ee069fad0c97c04bf8d
f1d490cb22fb82f1ddfd269a256a5606
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
833a17cb3f89d192a2624add90f9d3b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066770404081664
spelling Yanac Montesino, RannoverngCastillo Cornelio, José Orlando2019-02-27T12:33:52Z2019-02-27T12:33:52Z2017JOCC_2017https://hdl.handle.net/20.500.14292/1343El objetivo del estudio fue evaluar el impacto que han logrado los Software implementados por los practicantes de la FIIS – UNAS en sus usuarios, en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016. El tipo de investigación es aplicada y transversal, nivel de investigación descriptivo-correlacional, con diseño no experimental. Se aplicó como instrumento de medición dos encuestas de 19 y 15 ítems con escala tipo Likert con alternativas de 1 a 5. El modelo de referencia que se utilizó fue el modelo de éxito de los Sistemas de Información de DeLone y McLean. La variable Software Implementado se midió en base a 3 dimensiones: Calidad de la información, calidad del software y calidad de los servicios. La variable Impacto del Software en los usuarios se midió en base a 4 dimensiones: Toma de decisiones, Uso y utilidad, Desempeño Individual y Satisfacción del usuario. La prueba estadística utilizada fue Rho de Spearman. Los resultados revelan que el impacto de los software implementados por los practicantes de la FIIS-UNAS, en el periodo 2012 - 2016, ha sido percibido satisfactoriamente solamente en el 46% de sus usuarios. Se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre las variables Software Implementado e Impacto del software los usuarios (coeficiente de correlación ߩൌ 0.759, p – valor = 0.00 < 0.05). La dimensión de la variable Software Implementado que más influye en el usuario es la calidad de la información (coeficiente de correlación de = ߩ0.791 y p – valor = 0.00 < 0.05), seguido de la dimensión calidad de software (coeficiente de correlación ߩൌ 0.771, p – valor = 0.00 < 0.05). También se evidenció que el 79% de los software implementados se encuentran en estado inoperativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASÉxito de los SI. SoftwareDeLone y McLeanCalidad del softwareCalidad de la InformaciónCalidad de los ServiciosToma de decisionesUso y utilidadDesempeñoSatisfacción del usuarioUsuarioImpacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasTitulo ProfesionalCiencias en Informática y SistemasTHUMBNAILJOCC_2017.pdf.jpgJOCC_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4271https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93d72cda-bb5d-48e3-aaa3-0655ed776577/downloadeb55e55c2f2a3ee069fad0c97c04bf8dMD54ORIGINALJOCC_2017.pdfJOCC_2017.pdfapplication/pdf2558979https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/87a5f4f7-b694-4538-80f8-7c89b8fe8138/downloadf1d490cb22fb82f1ddfd269a256a5606MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3fa792f-61c7-4586-9914-ef83466dbfe8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTJOCC_2017.pdf.txtJOCC_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain143052https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d828391f-769c-4515-9346-132e924661b7/download833a17cb3f89d192a2624add90f9d3b3MD5320.500.14292/1343oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/13432024-06-10 00:14:21.45https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).