Ejecución del presupuesto en educación y su incidencia en la formación de capital humano en la provincia de Mariscal Cáceres – San Martín, periodo 2010 – 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es analizar si la ejecución del presupuesto en educación incide de forma significativa en la formación de capital humano en la provincia de Mariscal Cáceres – San Martín, periodo 2010 – 2022. La investigación tiene un enfoque cuantitativo a un nivel explicativo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Fasabi, Wilser Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ejecución presupuestal
Capital humano y evaluación censal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es analizar si la ejecución del presupuesto en educación incide de forma significativa en la formación de capital humano en la provincia de Mariscal Cáceres – San Martín, periodo 2010 – 2022. La investigación tiene un enfoque cuantitativo a un nivel explicativo, se usó el método hipotético deductivo, es de diseño no experimental y se usó la técnica de análisis documental para el recojo de información. Respecto al comportamiento de la ejecución del presupuesto en la provincia de Mariscal Cáceres – San Martín, periodo 2010 – 2022, tuvo un comportamiento volátil, con tendencia creciente de 6.4% anual promedio. Pasó de 49.6 millones en el 2010 a 62.42 millones en el 2013 y 101.08 millones en el 2022. Respecto a la tendencia de la formación de capital humano, desde el año 2012 el porcentaje de estudiantes que alcanzaron el nivel de logro satisfactorio tuvo un comportamiento creciente pasando de 11.25% al 33.40% en el año 2016, cabe recalcar que, en los años 2017, 2020 y 2021 no se realizaron las evaluaciones censales por lo que se consideró como dato al promedio del porcentaje que lograron el nivel de satisfactorio en el periodo de estudio. Finalmente, el presupuesto en educación incide de forma significativa en la formación de capital humano en la provincia de Mariscal Cáceres – San Martín, periodo 2010 al 2022, afirmación que es respaldada por el valor de significancia obtenido en el modelo estimado, que resultó ser menor que 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).