Conservación de la pulpa de camu camu (myrciaria dubia h.b.k) mediante métodos combinados
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Desarrollo Biotecnológico de la Amazonia CIDBAM-UNAS, los objetivos fueron: Determinar los parámetros adecuados temperatura de evaporación, concentración de sacarosa y tiempo de pasteurización para la conservación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camu camu vitamina C evaporación color |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Desarrollo Biotecnológico de la Amazonia CIDBAM-UNAS, los objetivos fueron: Determinar los parámetros adecuados temperatura de evaporación, concentración de sacarosa y tiempo de pasteurización para la conservación de la vitamina C; evaluar el envase adecuado, variación del color y evaluación sensorial. Los frutos de camu camu procedentes del fundo “Esteban” ubicado en el distrito José Crespo y Castillo, los cuales fueron procesados para su conservación por mediante métodos combinados, las variables evaluadas fueron: temperatura de evaporación (60 y 70 °C), porcentaje de sacarosa (50 y 60%), tiempo de pasteurización (5 y 10 minutos), tipo de envase (polietileno y trilaminado) y tiempo de almacenamiento (10, 20 y 30 días), las variable respuestas fueron contenido de vitamina C, color y evaluación sensorial; los cuales se midieron en cada una las operaciones y fueron analizados mediante un DBCA y la prueba de comparación Tukey para los efectos con diferencia significativa (p<0,05). Los resultados mostraron que los parámetros adecuados de proceso fueron: temperatura de evaporación 60 ºC, concentración de sacarosa 60%, tiempo de pasteurización 5 minutos y almacenado en envase trilaminado, con los que se obtuvo la mejor retención de vitamina C y mejores características sensoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).