Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis.
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación se ejecutó en el Distrito de Yuyapichis, región Huánuco - Perú entre los meses de Junio 2003 Mayo 2004, el objetivo fue evaluar la prevalencia de los diferentes sistemas de producción agraria, los niveles de rendimiento y rentabilidad en la zona de Yuyapichis. La metodolo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/753 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/753 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistemas agrarios Sistemas agrosilvopascicolas Sistemas agropasciolas Yuyapichis (distr.)  | 
| id | 
                  UNAS_76cf5d610bc5baaf2b9a7ae35d1edf24 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/753 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAS | 
    
| network_name_str | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4790 | 
    
| spelling | 
                  Arévalo Arévalo, CarlosRíos Alvarado, JorgeDebernardi Arimuya, Humberto2016-09-16T15:48:13Z2016-09-16T15:48:13Z2009TZT-403https://hdl.handle.net/20.500.14292/753El trabajo de investigación se ejecutó en el Distrito de Yuyapichis, región Huánuco - Perú entre los meses de Junio 2003 Mayo 2004, el objetivo fue evaluar la prevalencia de los diferentes sistemas de producción agraria, los niveles de rendimiento y rentabilidad en la zona de Yuyapichis. La metodología utilizada fue de entrevistas interactivas y encuestas. El universo en estudio lo constituyeron los sistemas de producción agropecuarios del distrito de Yuyapichis enmarcado en 1873 km2. Se usó estadística descriptiva y análisis multivariado. De los resultados obtenidos se concluye que el sistema agropecuario-forestal es el más sostenible y rentable, porque permite determinar un proceso de capitalización para optimizar adecuadamente el uso de los recursos, para mejorar las condiciones sociomedioambientales de manera positiva; del mismo modo, se identificó que el 75.68% de los sistemas de producción corresponden al SAPF, 18.19% al SASP y el 5.41% al SAP, de los cuales el mayor índice de rentabilidad anual es el SAPF con 20.13%, seguido del SASP con 13.96% y por último tenemos el SAP con el -1.52%. El estudio de componentes principales, determinó diferencia altamente significativos (p<0.01) entre los grupos, los cuales fueron clasificados de acuerdo a la viabilidad. Los grupos altamente viables, y viables están conformados por predios con sistemas Agropecuario-forestal y Agrosilvopastoril.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas agrariosSistemas agrosilvopascicolasSistemas agropasciolasYuyapichis (distr.)Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-403.pdf.jpgTZT-403.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3856https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d8ccfcf-fa02-4dcb-a979-232386a10398/download11f782e366e3ab32f0bd5862bddfe28cMD53ORIGINALTZT-403.pdfapplication/pdf2210900https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea83cbec-b710-4750-a214-be95a6838322/download98ea491c8f0e70731ac87c591164029aMD51TEXTTZT-403.pdf.txtTZT-403.pdf.txtExtracted texttext/plain97685https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c9c66d4-8d69-44da-b5de-186494ec0a5b/downloadf2232af0acb193ba003a2675ed551341MD5220.500.14292/753oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7532024-06-10 00:25:08.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| title | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| spellingShingle | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. Debernardi Arimuya, Humberto Sistemas agrarios Sistemas agrosilvopascicolas Sistemas agropasciolas Yuyapichis (distr.)  | 
    
| title_short | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| title_full | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| title_fullStr | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| title_sort | 
                  Caracterización y evaluación de los sistemas de producción agraria en la zona de Yuyapichis. | 
    
| author | 
                  Debernardi Arimuya, Humberto | 
    
| author_facet | 
                  Debernardi Arimuya, Humberto | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Arévalo Arévalo, Carlos Ríos Alvarado, Jorge  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Debernardi Arimuya, Humberto | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Sistemas agrarios Sistemas agrosilvopascicolas Sistemas agropasciolas Yuyapichis (distr.)  | 
    
| topic | 
                  Sistemas agrarios Sistemas agrosilvopascicolas Sistemas agropasciolas Yuyapichis (distr.)  | 
    
| description | 
                  El trabajo de investigación se ejecutó en el Distrito de Yuyapichis, región Huánuco - Perú entre los meses de Junio 2003 Mayo 2004, el objetivo fue evaluar la prevalencia de los diferentes sistemas de producción agraria, los niveles de rendimiento y rentabilidad en la zona de Yuyapichis. La metodología utilizada fue de entrevistas interactivas y encuestas. El universo en estudio lo constituyeron los sistemas de producción agropecuarios del distrito de Yuyapichis enmarcado en 1873 km2. Se usó estadística descriptiva y análisis multivariado. De los resultados obtenidos se concluye que el sistema agropecuario-forestal es el más sostenible y rentable, porque permite determinar un proceso de capitalización para optimizar adecuadamente el uso de los recursos, para mejorar las condiciones sociomedioambientales de manera positiva; del mismo modo, se identificó que el 75.68% de los sistemas de producción corresponden al SAPF, 18.19% al SASP y el 5.41% al SAP, de los cuales el mayor índice de rentabilidad anual es el SAPF con 20.13%, seguido del SASP con 13.96% y por último tenemos el SAP con el -1.52%. El estudio de componentes principales, determinó diferencia altamente significativos (p<0.01) entre los grupos, los cuales fueron clasificados de acuerdo a la viabilidad. Los grupos altamente viables, y viables están conformados por predios con sistemas Agropecuario-forestal y Agrosilvopastoril. | 
    
| publishDate | 
                  2009 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-16T15:48:13Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-16T15:48:13Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2009 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TZT-403 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14292/753 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TZT-403 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14292/753 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| instacron_str | 
                  UNAS | 
    
| institution | 
                  UNAS | 
    
| reponame_str | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d8ccfcf-fa02-4dcb-a979-232386a10398/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea83cbec-b710-4750-a214-be95a6838322/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c9c66d4-8d69-44da-b5de-186494ec0a5b/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  11f782e366e3ab32f0bd5862bddfe28c 98ea491c8f0e70731ac87c591164029a f2232af0acb193ba003a2675ed551341  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unas.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1845066834718490624 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).