Caracterización del ciudadano y los niveles de percepción de la imagen en la municipalidad provincial de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con una muestra (n=244), el objetivo fue determinar el grado de relación entre la caracterización del ciudadano y los niveles de percepción de la imagen en la MPLP, el tipo de estudio fue básico y de nivel relacional, con método inductivo, diseño no experimental de tipo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cadena Mantero, Irwing Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
ciudadano
percepción
imagen
municipalidad
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con una muestra (n=244), el objetivo fue determinar el grado de relación entre la caracterización del ciudadano y los niveles de percepción de la imagen en la MPLP, el tipo de estudio fue básico y de nivel relacional, con método inductivo, diseño no experimental de tipo transversal. Para el recojo de datos se utilizó un cuestionario de 28 ítems con preguntas, dicotómicas, politómicas y tipo Likert, el análisis fue no paramétrico, analizados con la prueba estadísticas de correlación Rho de Spearman, para el contraste de la hipótesis general y para la dimensión estructura de la población se aplicó el Chi Cuadrado con la finalidad de identificar el niveles de percepción de la imagen de la actual gestión municipal del alcalde de la MPLP según las características identificadas. Los resultados indicaron que existe una relación positiva calificada como buena entre la caracterización del ciudadano y los niveles de percepción de la imagen de la actual gestión municipal del alcalde de la MPLP, (rho=0.775, p=0,00). Respecto a la variable independiente características del ciudadano se puede concluir que es calificado como regular según los indicadores analizados y para el análisis de la dimensión gestión de proyectos tenemos los indicadores calificados como buenos: Le informan de las obras que ejecuto la MPLP (rho=0.618, p=0,00); Las obras atienden a necesidades de la mayoría población (rho=0.652, p=0,00); Como califica las obras que ejecuto la MPLP (rho=0.633, p=0,00); Funcionarios gestionan proyectos en beneficio de la comunidad (rho=0.676, p=0,00); Calificación de la actual gestión municipal (rho=0.658, p=0,00) y los que son considerados como moderado: Se benefició de alguna obra que hizo la MPLP (rho=0.594, p=0,00); Como califica los servicios que ejecuto la MPLP (rho=0.592, p=0,00) y si el Alcalde tiene capacidad de gestionar proyectos (rho=0.460, p=0,00)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).