Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).

Descripción del Articulo

El Sacha lnchi, desde el punto de vista nutracéuticos, económico y comercial se ha convertido en un cultivo importante en el mercado nacional e internacional de semillas y plantas oleaginosas, por ser una fuente de aceite, con omega 3 y 6, ácido linoleico y su bajo contenido de ácidos grasos saturad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho García, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plukenetia volubilis linneo
Propiedades fisicoquimicas
Analisis sensorial
Aderezo-italiano
Metodologia
Tingo María
Rupa Rupa
Huánuco
Perú
id UNAS_745c60844fb52a4ceff4410072ead558
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/284
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Carmona Ruiz, AlfredoCaycho García, Carlos2016-09-16T15:42:28Z2016-09-16T15:42:28Z2012FIA-202https://hdl.handle.net/20.500.14292/284El Sacha lnchi, desde el punto de vista nutracéuticos, económico y comercial se ha convertido en un cultivo importante en el mercado nacional e internacional de semillas y plantas oleaginosas, por ser una fuente de aceite, con omega 3 y 6, ácido linoleico y su bajo contenido de ácidos grasos saturados y proteínas de alto valor nutritivo. El aceite de Sacha lnchi se le utilizó en la elaboración de un aderezo tipo italiano, utilizando lecitina como agente emulsificante y acidificada con una mezcla de jugo de limón y vinagre, para demostrar que es posible su utilización industrial y culinaria. Se formuló y elaboro un aderezo tipo italiano mediante superficie de respuesta. La formulación óptima del producto quedo establecido por aceite de Sacha lnchi 667,884 ml (619,796 g), jugo de limón 107,404 mi (11,163 g), vinagre 104,596 mi (105,328 g), lecitina 10,233 g, albahaca 28,00 g, sal 21,00 g, ajo molido 21 ,00 g y glutamato monosódico 5,00 g. En el flujograma definitivo se hicieron operaciones de acopio, mezclado 1, mezclado 11, homogeneizado y envasado, teniéndose un rendimiento de 144,02 por proceso, tomando como base el aceite de sacha inchi y la lecitina. Se determinó las propiedades fisicoquímicas del aderezo antes y durante el almacenamiento, demostrando que es un producto de calidad. Las propiedades reológicas nos demostraron que es un fluido no newtoniano con tendencia pseudoplástica y las pruebas sensoriales (sabor) demuestran que es un producto con aceptabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPlukenetia volubilis linneoPropiedades fisicoquimicasAnalisis sensorialAderezo-italianoMetodologiaTingo MaríaRupa RupaHuánucoPerúCaracterísticas fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-202.pdf.jpgFIA-202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a5d7dba6-c707-4336-97f2-cc76286a8d39/download25cc2c318e146940a1ea3c707047d3ecMD53ORIGINALFIA-202.pdfapplication/pdf2651391https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f4d6ec5a-e55b-407b-9fd2-98f35d353bf6/downloadcd6e4cae549a179c48b395ede4f9fc39MD51TEXTFIA-202.pdf.txtFIA-202.pdf.txtExtracted texttext/plain121889https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce7609c4-fd8d-4e82-921f-440b6017528d/download5a81012708215542e99af73d7cf3e0d9MD5220.500.14292/284oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2842024-06-10 00:38:43.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
title Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
spellingShingle Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
Caycho García, Carlos
Plukenetia volubilis linneo
Propiedades fisicoquimicas
Analisis sensorial
Aderezo-italiano
Metodologia
Tingo María
Rupa Rupa
Huánuco
Perú
title_short Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
title_full Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
title_fullStr Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
title_full_unstemmed Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
title_sort Características fisicoquímicas y sensoriales de un aderezo tipo italiano elaborado con aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo).
author Caycho García, Carlos
author_facet Caycho García, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carmona Ruiz, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Caycho García, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plukenetia volubilis linneo
Propiedades fisicoquimicas
Analisis sensorial
Aderezo-italiano
Metodologia
Tingo María
Rupa Rupa
Huánuco
Perú
topic Plukenetia volubilis linneo
Propiedades fisicoquimicas
Analisis sensorial
Aderezo-italiano
Metodologia
Tingo María
Rupa Rupa
Huánuco
Perú
description El Sacha lnchi, desde el punto de vista nutracéuticos, económico y comercial se ha convertido en un cultivo importante en el mercado nacional e internacional de semillas y plantas oleaginosas, por ser una fuente de aceite, con omega 3 y 6, ácido linoleico y su bajo contenido de ácidos grasos saturados y proteínas de alto valor nutritivo. El aceite de Sacha lnchi se le utilizó en la elaboración de un aderezo tipo italiano, utilizando lecitina como agente emulsificante y acidificada con una mezcla de jugo de limón y vinagre, para demostrar que es posible su utilización industrial y culinaria. Se formuló y elaboro un aderezo tipo italiano mediante superficie de respuesta. La formulación óptima del producto quedo establecido por aceite de Sacha lnchi 667,884 ml (619,796 g), jugo de limón 107,404 mi (11,163 g), vinagre 104,596 mi (105,328 g), lecitina 10,233 g, albahaca 28,00 g, sal 21,00 g, ajo molido 21 ,00 g y glutamato monosódico 5,00 g. En el flujograma definitivo se hicieron operaciones de acopio, mezclado 1, mezclado 11, homogeneizado y envasado, teniéndose un rendimiento de 144,02 por proceso, tomando como base el aceite de sacha inchi y la lecitina. Se determinó las propiedades fisicoquímicas del aderezo antes y durante el almacenamiento, demostrando que es un producto de calidad. Las propiedades reológicas nos demostraron que es un fluido no newtoniano con tendencia pseudoplástica y las pruebas sensoriales (sabor) demuestran que es un producto con aceptabilidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-202
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/284
identifier_str_mv FIA-202
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a5d7dba6-c707-4336-97f2-cc76286a8d39/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f4d6ec5a-e55b-407b-9fd2-98f35d353bf6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce7609c4-fd8d-4e82-921f-440b6017528d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25cc2c318e146940a1ea3c707047d3ec
cd6e4cae549a179c48b395ede4f9fc39
5a81012708215542e99af73d7cf3e0d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066935268540416
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).