Análisis de la rentabilidad económica, de la tecnología y de la distribución de los principales cultivos agrícolas de Alto Tulumayo en el año 1994.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en la zona de Alto Tulumayo, que abarca el Distrito de Padre Felipe Luyando y que está comprendido por los Caseríos de Marona, La Playa, Huayhuante, Marona Baja, Cargatarnbo, Capitán Arellano, Río Negro, Bolayna, Huascar, Alto San Juan, Porvenir, San Juan de Tulum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad económica Rentabilidad agrícola Cultivos agrícolas lícitos |
Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo en la zona de Alto Tulumayo, que abarca el Distrito de Padre Felipe Luyando y que está comprendido por los Caseríos de Marona, La Playa, Huayhuante, Marona Baja, Cargatarnbo, Capitán Arellano, Río Negro, Bolayna, Huascar, Alto San Juan, Porvenir, San Juan de Tulumayo, Huayhuantillo, Topa y Alto Huayhuante, durante la campaña agrícola 1,994, para determinar el nivel de Ingreso Económico del Agricultor, y de la incidencia del grado de tecnología utilizada y de la distribución de los cultivos agrícolas (estructura agricola) con el Ingreso del agricultor. El trabajo de campo se realizó con 15 caseríos, conglomerados por cercanía y condiciones de terreno en 5 Sectores. Se trabajó con 223 agricultores inscritos en el Comité de Productores de Alto Tulumayo y los respectivos delegados de cada sector. En el análisis estadístico se utilizó un diseño Randomizado completo y se usó indicadores de nivel de producción, costos, ingresos, tecnología, y distribución de los cultivos para su posterior análisis de la validación económica, comparación de tecnología y de distribuciones de los principales cultivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).