Factores que determinan el comercio informal en las zonas turísticas de los distritos de mariano Damaso Beraun y Rupa Rupa de la provincia de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

La ejecución de la presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan al comercio informal en las zonas turísticas de los distritos de Mariano Damaso Beraun y Rupa Rupa de la provincia de Leoncio Prado. La tesis realizada nos permitió conocer la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubina López, José Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas turísticas
Comercio informal
Inoperancia de las autoridades y recursos financieros
Descripción
Sumario:La ejecución de la presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan al comercio informal en las zonas turísticas de los distritos de Mariano Damaso Beraun y Rupa Rupa de la provincia de Leoncio Prado. La tesis realizada nos permitió conocer la situación actual del comercio informal en las zonas turísticas. La investigación que se realizó es de tipo aplicativo, y de nivel descriptivo – explicativo. Los datos se obtuvieron de las encuestas que se formularon a 46 comerciantes que presentan índices de informalidad; en base a ello, se plantearon preguntan relacionados a la Inoperancia de las autoridades y los escasos recursos financieros de los comerciantes. De acuerdo a los datos obtenidos determinamos que la inoperancia de las autoridades es uno de los factores que propician el comercio informal en las zonas turísticas: El 89% de los comerciantes afirmaron que no recibieron capacitaciones por parte de funcionarios de la DIRCETUR; el 72% afirmaron que tampoco recibieron capacitaciones de los funcionarios de la SUNAT; y el 85% indicaron que tampoco recibieron capacitaciones por parte de los funcionarios de la Municipalidad. De acuerdo a los datos obtenidos determinamos que los escasos recursos financieros de los comerciantes, es otro de los factores que propician el comercio informal en las zonas turísticas: El 80% de los comerciantes mencionaron que sus ingresos que perciben no son suficientes para iniciar los procesos de formalización para sus negocios. Esta investigación es ofrecida como aportación a todos aquellos interesados en la materia, principalmente para las distintas autoridades, tales como: DIRCETUR, SUNAT, y la Municipalidad de ambos distritos en la medida que les pueda ayudar como una fuente de información en sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).