Índice de progreso social de la provincia de Leoncio Prado 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como principal objetivo determinar el progreso de la sociedad dentro de provincia de Leoncio Prado en el año 2021 el cual fue medido a través del Índice de Progreso Social (IPS) siguiendo la metodología realizada por el Social Progress Imperative (SPI), que involucra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Educación Seguridad personal Seguridad ambiental Oportunidades Derechos personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como principal objetivo determinar el progreso de la sociedad dentro de provincia de Leoncio Prado en el año 2021 el cual fue medido a través del Índice de Progreso Social (IPS) siguiendo la metodología realizada por el Social Progress Imperative (SPI), que involucra el análisis de tres dimensiones los cuales abarcan las Necesidades Humanas Básicas, los Fundamentos de Bienestar y las Oportunidades. El diseño metodológico corresponde a una investigación de clase aplicada, de tipo transversal con un nivel descriptivo para lo cual se realizó una encuesta dirigida a los jefes del hogar dentro de la provincia de Leoncio Prado, con un tamaño muestral de 264 hogares. Los resultados de este indicador demuestran que en la provincia de Leoncio Prado para el año 2021 el indicador tuvo un valor de 50.02 la cual la ubica en una clasificación baja siendo este puntaje también superior al valor del índice regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).