Reestructuración de las cuotas del nuevo regimen único simplificado y su incidencia en la recaudación tributaria período 2015 - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está referido al nivel descriptivo, tipo longitudinal, el objetivo principal es establecer si la reestructuración de las cuotas del Nuevo RUS es determinante en la recaudación tributaria, para ello fue necesaria analizar los Decretos Legislativos 937; 967 y 1270 respectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espinoza, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reestructuración de cuotas
Recaudación Tributaria
Nuevo RUS
Administración Tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está referido al nivel descriptivo, tipo longitudinal, el objetivo principal es establecer si la reestructuración de las cuotas del Nuevo RUS es determinante en la recaudación tributaria, para ello fue necesaria analizar los Decretos Legislativos 937; 967 y 1270 respectivamente, determinándose que desde la entrada en vigencia el Nuevo RUS, no fue motivada la modificación de los topes ni las cuotas de las categorías 1 y 2 respectivamente manteniéndose en 20 y 50 soles. La reestructuración de las cuotas del Nuevo RUS se sustenta en el principio constitucional de capacidad contributiva. La muestra estuvo conformada por 125 contribuyentes sobre el cual se aplicó un cuestionario de encuesta. Los resultados indican que el 88% están dispuestos a pagar la cuota de las categorías 1 y 2 de 20 y 50 soles a 50 y 80 soles respectivamente, esto es 50 soles para categoría 1 y 80 soles para la categoría 2; significando en ello un incremento en la recaudación tributaria en 38.379 millones de soles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).